Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 9 de julio | "A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones... Vayan y proclamen que el reino de los cielos está cerca"
EP 1025 • 12:21
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

Ministerio de Trabajo no proyecta que empleo regrese a sus niveles prepandemia en este 2022

Hasta noviembre las cifras del INEI indicaban que en Lima la cifra de empleo estaba 3% por debajo de lo registrado en el 2019, antes de la pandemia de la COVID-19.
Hasta noviembre las cifras del INEI indicaban que en Lima la cifra de empleo estaba 3% por debajo de lo registrado en el 2019, antes de la pandemia de la COVID-19. | Fuente: Andina

La ministra de Trabajo, Betssy Chávez, señaló que no se atrevería a asegurar que en este año el empleo crecerá a los niveles que se tenían antes de la COVID-19.

El empleo no lograría regresar a su nivel prepandemia en este 2022, a pesar del avance económico que se ha registrado en los últimos meses.

La titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Betssy Chávez, señaló que no se atrevería a asegurar que el nivel de empleo en el Perú crecerá a a los niveles alcanzados en el 2019.

“Nosotros no nos atreveríamos a decir que este año, que todavía no tenemos ni siquiera el pico de la tercera ola, vayamos a lograr el crecimiento que tuvimos de la prepandemia respecto al trabajo, pero sí podemos reducir las brechas de informalidad”, dijo Chávez en entrevista con TV Perú.

Por el momento sostuvo que el reto para este 2022 será reducir la informalidad, que afecta a más del 70% de los trabajadores peruanos, según cifras del INEI.

“Creo que ese es el reto que tenemos para este año. Con esto [de la reducción de la informalidad] podemos ayudar al aumento de la presión tributaria que es uno de los desafíos que tiene el país”, sostuvo.

Con este objetivo, la ministra indicó que buscarán crear un padrón de trabajadores informales a fin de que puedan tributar y obtener beneficios por ello.

“Tenemos que lograr su focalización para poder tener una lista o un padrón y, una vez identificado, podamos empezar en el terreno formal a explicarles la importancia de poder tributar, además de que el Estado en términos tributarios sea atractivo. Que el empleador informal sepa que con este pago de sus impuestos va a lograr algo a cambio, algo mejor para él”, comentó.

Además, señaló que también se estará trabajando en un proyecto de ley para que se reconozca las prácticas pre y profesionales como experiencia de trabajo para apoyar al empleo de los jóvenes.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA