Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Comisión de Trabajo aprueba reducir intangibilidad de CTS de 6 a 4 sueldos

Andina
Andina

El presidente de esta comisión, Carlos Tubino, explicó que según este dictamen, los trabajadores podrán acceder al 70 por ciento del excedente de cuatro sueldos.

La Comisión de Trabajo del Congreso aprobó este martes el proyecto de ley que plantea reducir la intangibilidad de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) de seis a cuatro sueldos.

El presidente de esta comisión, Carlos Tubino, explicó que según este dictamen, los trabajadores podrán acceder al 70 por ciento del excedente de cuatro sueldos.

Según la ley vigente, actualmente los trabajadores pueden retirar el 70 por ciento del excedente de seis remuneraciones.

“Este proyecto lo que hace es reducir ese ahorro obligatorio antes de poder retirar; ya no son seis sueldos sino cuatro y de esos cuatro se podrá retirar el 70 por ciento del excedente”, recalcó.

Tubino destacó que esta norma contribuirá a aumentar la liquidez financiera de los trabajadores formales, además de otorgar a las familias peruanas la posibilidad de contar con más recursos para cumplir con compromisos o amortizar deudas.

Indicó también que la economía se dinamizará, pues incentivará el consumo interno.

El legislador expresó su confianza en que el dictamen será aprobado por el pleno del Congreso, para luego pasar al Poder Ejecutivo para la promulgación de ley.

ANDINA

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA