Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 11 de mayo | "Mis ovejas escuchan mi voz; yo las conozco y ellas me siguen… y yo les doy la vida eterna. No perecerán para siempre"
EP 966 • 12:12
Informes RPP
Crisis por minería ilegal: ¿Cuál es el estado actual de la Ley MAPE en el Congreso de la República?
EP 1284 • 04:30
El Club de la Green Card
¿Te llegó este correo del gobierno? No lo ignores
EP 189 • 01:26

¿Cómo cambiaron los hábitos de compra de los peruanos?

El 44 % de compradores peruanos esperan ofertas para comprar.
El 44 % de compradores peruanos esperan ofertas para comprar. | Fuente: Andina

Ahora los peruanos prefieren comprar artículos de segunda mano y atrasan más la adquisición de algunos productos.  

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Con el incremento de precios, el sueldo de un peruano cada vez es más insuficiente, a tal punto que, para afrontar la inflación de 8.04 % en abril, han modificado sus hábitos de compra.

GFK Perú en su reporte "2023 desde la óptica del contexto global y del consumidor", reveló que poco más de 4 de cada 10 compradores peruanos prefiere esperar un momento a futuro para realizar una compra. Esto significa que el número se elevó a comparación del 2021 (de 41 % pasó a 44 %).

Según Karen Doig, country manager de GFK Perú, refirió a Gestión que los compradores esperan ofertas o descuentos para adquirir un producto, incluso varios han dejado de comprar ante la crisis económica.

Los resultados también indican que el 73 % de peruanos redujeron sus gastos en necesidades diarias.

Además, se calcula que 3 de cada 10 peruanos (31 %) han comprado artículos de segundo uso, en vez de nuevos y el 23 % optó por prestar dinero para mantener la comodidad a la que estaba acostumbrado.

La country manager también resaltó que las personas buscan productos que se adapten a sus necesidades, sobre todo porque el hábito de quedarse en casa persiste; por ello

El consumidor también valora otras variables antes de hacer alguna compra como encontrar productos para simplificar su vida (52 %), experiencias por encima de las posesiones (49 %), productos o servicios que coincidan con sus creencias (25 %).

¿Qué compras realizarán en el primer semestre del 2023?

Según el reporte, habrá predisposición por adquirir aparatos electrónicos. Casi el 43 % de peruanos anunciaron que adquirirán un smartphone, una tablet, una tv, lavadora

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA