Las restricciones establecidas por la pandemia impulsaron cambios en el consumo, generando una mayor demanda en el sector de tecnología.
La pandemia de la COVID-19 transformó el mercado a nivel mundial, pues las restricciones sanitarias derivaron un cambio en el consumo.
Una de las grandes empresas afectadas con el impacto de la pandemia es la petrolera Saudi Aramco, que cayó del número uno en el ranking de compañías con mayores ganancias en el mundo.
La paralización de diversos sectores económicos hundió los precios del petróleo generando que el mayor exportador de crudo del mundo perdiera un 44% de sus ganancias.
Ahora el primer puesto de las compañías con mayores ganancias del mundo lo ocupa Apple, posición que ya había tenido en el 2016.
La cuarentena impuesta en diversos países del mundo para frenar el avance del virus impulsó la demanda de tecnología, favoreciendo las ventas de iPhones, IPads y Macs. En el 2020 el gigante tecnológico reportó ganancias de US$57,400 millones.
Sin embargo, con la progresiva recuperación económica debido al inicio de las compañas de vacunación la petrolera podría recuperar pronto el trono.
En los últimos meses se está evidenciando una mayor demanda de crudo y un mayor precio debido a la limitada oferta establecida por la Organización de Países Productores de Petróleo.
Recientemente el presidente ejecutivo de Aramco, Amin Nasser, indicó que la empresa está trabajando para aumentar la capacidad de producción de crudo a unos 13 millones de barriles de petróleo diarios.
Pese a esto, por momento las empresas del sector tecnológico siguen dominando el ranking de empresas con mayores ganancias. Además de Apple, en el top 5 del 2020 se encuentran Microsoft, Amazon y Alphabet.