Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19
Voces regionales
Pequeña minería, grandes desafíos
EP 7 • 15:32

¿Cómo celebrar la Navidad y Año Nuevo sin excederme en los gastos?

Primera recomendación es realizar un presupuesto donde fijar todos nuestros gastos.
Primera recomendación es realizar un presupuesto donde fijar todos nuestros gastos. | Fuente: Andina

El fin de año se caracteriza por intercambio de regalos, cenas por Navidad y viajes, para ver a nuestras familias. En este informe, te recomendamos cómo evitar un exceso en tus gastos.

A menos de un mes de la Nochebuena, los peruanos se anticipan a las celebraciones por fin de año; pues no solo deben comprar los insumos para la cena navideña, también participan de intercambios de regalos y se movilizan a otras provincias para visitar a sus seres queridos.

Para Jorge Carrillo, experto en Finanzas de la Pacífico Bussiness School, antes de hacer cualquier compra se debe realizar un presupuesto. “Ponle un tope a tus gastos totales, enumera con el mayor detalle posible todo lo que planeas comprar: adornos, cena navideña, regalos, viajes, fiesta de fin de año, ropa nueva, etc.”, refirió.

Carrillo también recordó conocer los gustos de las personas a las que vas a darles un regalo para no comprar por gusto.

Otro gasto para las familias será la preparación de la cena navideña, la cual podría demandar una inversión por encima de los 150 soles, según el número de personas e ingredientes usados. Recordemos que los alimentos tuvieron un aumento este año de 4.74 %.

“Podemos cocinar en casa e ir separando los productos que usaremos. Lamentablemente empezaremos a dosificar y dejar de dar las cantidades que en otros momentos dábamos”, consideró Edmundo Lizarzaburu, profesor de la carrera de Administración y Finanzas de la Universidad ESAN.

Regalos a los niños

Diciembre también se caracteriza por la entrega de regalos y obsequios a los niños, lo que podría comprender un gasto para los padres de familia. Víctor Ballena, docente de la UPC explicó que será un buen momento para enseñar a los menores a realizar compras solidarias.

“Podríamos buscar a familias que realizan manualidades y comprar los obsequios para los niños, pero también podemos buscar ofertas, en esta recesión muchos negocios”, recomendó.

El experto también recomendó a las personas que viajarán para estas fechas, comprar el pasaje con anticipación pues mientras más se acerquen al día de la celebración, los boletos se encarecen y se agotan por la alta demanda.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA