Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

¿Cómo cuidar de tus tarjetas si sales de viaje?

El uso de las tarjetas de crédito en el extranjero conlleva una comisión de entre el 2% y el 6%
El uso de las tarjetas de crédito en el extranjero conlleva una comisión de entre el 2% y el 6% | Fuente: Andina

Evita incidentes con tus tarjetas de crédito siguiendo las recomendaciones del portal Finanzas Prácticas.

Más de 4 millones de peruanos tiene tarjetas de crédito, y las cuales pueden resultar muy útiles en caso de un viaje. Según el BBVA, las tarjetas aportan una gran seguridad al viajar, pues permite que el efectivo en mano sea mínimo, evitando así robos significativos.

Para disfrutar de un viaje sin incidentes, Finanzas Prácticas, el programa de educación financiera de Visa, brinda las siguientes recomendaciones, que además aseguran el correcto uso de las tarjetas de pago:

1. Consulta con tu banco para conocer los beneficios para los viajeros, y lo que podrían cubrir si emplean la tarjeta en el viaje.

2. Apréndete el número de identificación personal (PIN) de tu tarjeta. Solo el titular puede proveer el número de identificación personal.

3. Guarda una lista de números telefónicos a los que debas reportar el robo o perdida de tu tarjeta en caso de robo o pérdida.

4. Guarda tus recibos hasta que llegue el estado de cuenta de tu tarjeta. Con los comprobantes podrás confirmar si el monto que te cobrarán es el correcto. Si la cifra no corresponde a tus gastos, revisa el número de tu tarjeta y el monto correspondiente en los recibos.

5. No dejes tus tarjetas en cualquier lugar, asegúrate de tenerlas siempre para evitar robos.

6. No des tu número de tarjeta de crédito ni la fecha de vencimiento de esta a ninguna persona, a menos que hayas seas tú quien contacta con el banco.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA