Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

¿Cómo evitar que saquen dinero de tus cuentas si te roban el celular?

En los últimos 6 años, al menos 18 millones de celulares han sido robados en el Perú.
En los últimos 6 años, al menos 18 millones de celulares han sido robados en el Perú. | Fuente: Andina

¿Te robaron el celular y tienes las aplicaciones de tus cuentas de banco afiliadas a tu número? Conoce las acciones que debes tomar si eres víctima de robo.

En el Perú se registran alrededor de 4,581 robos de celulares diarios, según datos del Osiptel, lo cual puede implicar un problema mayor si tienes tus cuentas bancarias afiliadas a tu teléfono.

Al tener el celular, los delincuentes suelen aplicar la modalidad de “thief transfer”, es decir, la transferencia de dinero de las cuentas que están en el teléfono robado.

“Este fraude consiste en acceder a las aplicaciones financieras de la víctima y utilizarlas con diferentes motivos, como transferir dinero o suplantar su identidad para pedir préstamos a través de sus contactos guardados en el celular”, explica Aldo Madruga, Gerente Principal De Fraude E Integridad Corporativa del Banco Pichincha.

Además es posible que el ladrón no solo realice transferencias de tus cuentas bancarias de ahorro, sino que también suplante la identidad de la víctima y solicite créditos financieros a nombre de esta.

Incluso si no pueden acceder a tus cuentas también cabe la posibilidad que pidan dinero a tus contactos como un préstamo o ayuda por "emergencias".

¿Cómo evitar se víctima de estos robos?

Al ser víctima del robo de tu celular se sugiere presentar la denuncia correspondiente en una delegación policial.

Luego de poner la denuncia, debes comunicarte con las entidades financieras para bloquear tus tarjetas y usuarios digitales. De igual manera, confirma tus operaciones a través de tus movimientos de cuentas.

Otro punto importante es comunicarte con tu operadora de telefonía móvil para informar de lo sucedido y bloquear tu chip/equipo móvil. Este paso también es muy importante realizarlo inmediatamente después del robo.

También debes cambiar las contraseñas de sus correos electrónicos y aplicaciones de entidades financieras u otras aplicaciones que haya tenido en el equipo móvil.

Por último, se recomienda advertir a tus familiares y amigos sobre el robo para evitar que el delincuente pueda estafarlos.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA