Los ingresos de la mayoría de jóvenes menores de 25 años se han visto afectados a causa de la crisis económica que ha generado la pandemia de COVID-19.
Entre abril y junio los jóvenes menores de 25 años de edad registraron mayores tasas de desempleo y mayor índice e empleo informal, según el reciente estudio del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
En ese trimestre la población ocupada con menos de 25 años cayó un 43.7%, es decir, a nivel nacional solo hay 1 millón 527 mil jóvenes con empleo o en búsqueda activa de uno, de los más de 10 millones 272 mil peruanos que integran la población económicamente activa.
De acuerdo con un reciente estudio elaborado por Deloitte, el 30% de la Generación Z perdió su empleo debido a la crisis económica y sanitaria, al igual que una cuarta parte de los jóvenes de entre 25 y 30 años (millennials).
Solo un tercio de los millennials y un 28% de los jóvenes de la Generación Z señalan que sus ingresos no se han visto afectados este año.
¿Cuánto ganan los jóvenes?
Los jóvenes peruanos de hasta 25 años de edad ganan un promedio de S/965 mensuales, según el INEI. A inicios de este año se calculaba que este grupo de edad ganaba alrededor de S/1,070.5 mensuales.
Mientras que, aquella población con más de 25 años, pero menos de 44, ganan un promedio de S/1,664 cada mes, esto es 2.1% menos que en el trimestre anterior. Además, entre diciembre del 2019 y enero del 2020 se estimaba que este grupo tenía ingresos de S/1,916.6 mensuales.
Pese a esto, la encuesta de Deloitte indica que el 61% de los millennials son optimistas ante la actual situación financiera causada por la pandemia, pues consideran que mejorará en los próximos 12 meses.

Video recomendado
Comparte esta noticia