Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP36 | T7 | Cierre de la legislatura y comisión permanente
EP 36 • 22:15
Metadata
METADATA | E249: HONOR desde su casa: China; ¿La IA puede arruinar tu próximo viaje?
EP 249 • 23:17
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43

¿Cómo ha cambiado la situación financiera de los jóvenes?

Entre los jóvenes menores de 25 años de edad se registraron mayores tasas de desempleo con 13.2%.
Entre los jóvenes menores de 25 años de edad se registraron mayores tasas de desempleo con 13.2%. | Fuente: Reuters

Los ingresos de la mayoría de jóvenes menores de 25 años se han visto afectados a causa de la crisis económica que ha generado la pandemia de COVID-19.

Entre abril y junio los jóvenes menores de 25 años de edad registraron mayores tasas de desempleo y mayor índice e empleo informal, según el reciente estudio del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

En ese trimestre la población ocupada con menos de 25 años cayó un 43.7%, es decir, a nivel nacional solo hay 1 millón 527 mil jóvenes con empleo o en búsqueda activa de uno, de los más de 10 millones 272 mil peruanos que integran la población económicamente activa.

De acuerdo con un reciente estudio elaborado por Deloitte, el 30% de la Generación Z perdió su empleo debido a la crisis económica y sanitaria, al igual que una cuarta parte de los jóvenes de entre 25 y 30 años (millennials).

Solo un tercio de los millennials y un 28% de los jóvenes de la Generación Z señalan que sus ingresos no se han visto afectados este año.

¿Cuánto ganan los jóvenes?

Los jóvenes peruanos de hasta 25 años de edad ganan un promedio de S/965 mensuales, según el INEI. A inicios de este año se calculaba que este grupo de edad ganaba alrededor de S/1,070.5 mensuales.

Mientras que, aquella población con más de 25 años, pero menos de 44, ganan un promedio de S/1,664 cada mes, esto es 2.1% menos que en el trimestre anterior. Además, entre diciembre del 2019 y enero del 2020 se estimaba que este grupo tenía ingresos de S/1,916.6 mensuales.

Pese a esto, la encuesta de Deloitte indica que el 61% de los millennials son optimistas ante la actual situación financiera causada por la pandemia, pues consideran que mejorará en los próximos 12 meses.

 

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA