Un estudio de Kantar señala que la mayoría de peruanos decidió comprar marcas más económicas debido al alza de precios.
Hasta el mes pasado la inflación subió 6.21% en lo que va del año, siendo uno de los mayores problemas para el presupuesto de los hogares peruanos.
Ante el alza de diversos productos como el azúcar, el aceite y las menestras, un estudio de Kantar señala que la mayoría de familias están cambiando sus hábitos de consumo, buscando opciones más económicas.
Un 67% de personas indica que ahora busca comprar marcas más económicas. Esto se da especialmente en los sectores socioeconómicos D y E.
Solo un 15% de compradores indica que sigue compran su marca preferida, por lo que busca ahorrar en otros rubros.
Para ajustar su presupuesto, un 54% busca tiendas que les ofrezcan el mejor precio, mientras que un 35% alarga el uso de los productos que adquiere.
Asimismo, 19% indica que busca presentaciones económicas de los productos que consume, como los packs o los formatos que pueden ser rellenables.
En menor medida, un 16% de los consumidores busca formatos más grandes que rindan más tiempo y un 13% busca hacer el menor desembolso comprando las presentaciones más pequeñas.
Del total de personas encuestados, solo un 9% mantienen sin cambio su forma de comprar.
Comparte esta noticia