Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro dice que Perú busca inversiones japonesas con viaje de presidenta
EP 1857 • 09:41
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09

Inflación sigue al alza: Precios al consumidor subieron a 6.21% en lo que va del año

Este nivel de inflación es el más alto alcanzado en cerca de 12 años.
Este nivel de inflación es el más alto alcanzado en cerca de 12 años. | Fuente: El Peruano

El INEI informó que el Índice de Precios al Consumidor subió por séptimo mes consecutivo en noviembre, elevando la inflación a nivel nacional.

El Índice de Precios al Consumidor subió 0.45% a nivel nacional durante el mes de noviembre, lo que impulsó la inflación a 6.21%, según información del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

De esta manera la inflación en el Perú, que sube por séptima vez consecutiva, continúa por encima del rango meta oficial del Banco Central de Reserva (BCR), de entre 1% y 3%, barrera que rompió desde el mes de julio

Solo en Lima Metropolitana se calcula que en lo que va del año la inflación ha sido de 5.60%, es decir, en noviembre el índice de precios creció en 0.36%.

Este nivel de inflación es el más alto alcanzado desde noviembre del 2008, es decir, no se había reportado una inflación acumulada tan elevada en cerca de 12 años.

¿Qué tipos de productos y servicios tuvieron las mayores alzas?

El INEI indica que en Lima Metropolitana se registraron mayores alzas en la categoría de Alquiler de Vivienda, Combustibles y Electricidad, que subió 2.21%.

Le siguen las categorías de Muebles, Enseres y Mantenimiento de la Vivienda (0.50%), Otros Bienes y Servicios con (0.36%), Transportes y Comunicaciones (0.21%), y en menor medida, Alimentos y Bebidas con (0.10%).

Especificamente en la capital, entre los productos que más subieron de precio estuvieron el gas doméstico, el agua potable, el menú en los restaurantes, la gasolina y el pollo eviscerado.

Incidencia en la variación del índice de precios al consumidor de Lima Metropolitana

Incidencia en la variación del índice de precios al consumidor de Lima MetropolitanaFuente: INEI

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA