Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Confianza empresarial para invertir se mantiene pesimista al cierre del 2021, según Apoyo Consultoría

El estudio indica que la percepción de que el Perú está retrocediendo está en niveles históricamente altos.
El estudio indica que la percepción de que el Perú está retrocediendo está en niveles históricamente altos. | Fuente: Andina

Un análisis de Apoyo Consultoría señala que la incertidumbre política generó la salida de capitales más alta desde que se tiene registro.

A pocos días de culminar el 2021, un estudio de Apoyo Consultoría señala que el balance de cierre de año es negativo para el Gobierno de Pedro Castillo ante el aumento de la incertidumbre.

El ruido político por la propuesta de una nueva Constitución, las constantes contradicciones, los múltiples cambios de ministros generaron una menor intención de las empresas para invertir en el país.

Por ello se ha reportado la salida de capitales más alta desde que se tiene registro, con una pérdida de US$ 15 mil millones, además de una devaluación del valor del sol frente al dólar.

"Esto, sumado al mayor riesgo regulatorio, ha generado un severo deterioro de la confianza de los inversionistas y los consumidores, lo cual limitará el crecimiento del próximo año", indican en un reciente boletín emitido.

Con base en el sondeo del Servicio de Asesoría Empresarial (SAE) de diciembre, Apoyo indica que la confianza empresarial para invertir en el país se mantiene en terreno pesimista con -10 puntos.

Además, sostienen que actualmente se evidencia una percepción históricamente alta de que el Perú está retrocediendo y no progresando.

Asimismo, consideran que el Gobierno está retrocediendo en cuatro reformas, afectando el bienestar de los peruanos en el largo plazo: la carrera pública magisterial, la reforma universitaria, el servicio civil, y la reforma del transporte.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA