Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El comentario económico del día
Cuáles son los beneficios de formar parte de la OCDE y cuál es la importancia del proceso a seguir?
EP 323 • 05:43
Nutriagenda
EP34 | ¿Quiénes pueden padecer anorexia o bulimia?
EP 34 • 37:58
Reflexiones del evangelio
Domingo 23 de junio | "Él les dijo: ¿Por qué son tan cobardes? ¿Aún no tienen fe?"
EP 672 • 12:16

Con Punche Perú: Conoce el plan que impulsa el MEF para la recuperación económica tras los bloqueos

El ministro de Economía y Finanzas, Álex Contreras, sostiene que las pérdidas económicas por las protestas ascienden hasta a S/ 100 millones al día.
El ministro de Economía y Finanzas, Álex Contreras, sostiene que las pérdidas económicas por las protestas ascienden hasta a S/ 100 millones al día. | Fuente: Andina

El MEF anunció un programa para la recuperación de la economía de las regiones debido al impacto de conflictividad social reportada en las últimas semanas.

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) anunció el programa "Con Punche Perú" para la rápida recuperación de las regiones tras la conflictividad social.

Durante la primera conferencia de prensa del gabinete Otárola, el titular del MEF, Alex Contreras, anunció que el Consejo de Ministros acordó el desarrollo de una serie de medidas para impulsar la economía tras los bloqueos reportados en las últimas semanas.

"Estamos llamando a este programa Con Punche Perú, es un programa de intervenciones y medidas que van a permitir la rápida recuperación de las regiones y sectores afectados a raís de la conflictividad social", dijo el ministro.

Contreras sostiene que, pese a la conflictividad, la economía no puede parar y precisó que se han propuesto medidas tributarias y de apoyo para las mypes.

Además de las flexibilizaciones tributarias, que buscan proveer de liquidez a los sectores afectados, también se darán facilidades a quienes aún no terminan con el pago de Reactiva Perú.

"En términos de programas crediticios vamos a extender la reprogramación de reactiva que vence el 31 de diciembre de este año, creemos que es importante darles ese espacio para que las empresas se puedan recuperar", señaló.

A esas medidas se les sumará el gasto en mantenimiento y reconstrucción de la infraestructura dañada.

"La próxima semana vamos a incluir un balance del impacto económico que ha generado esta conflictividad, más una serie de medidas sectoriales que tienen por objetivo el cierre de brechas", agregó.

Adicional a eso, se plantea presentar un programa para el crecimiento y desarrollo de la economía peruana "que sirva de base para la siguiente gestión y señalar una ruta que, como ejecutivo, creemos hacia dónde debe ir nuestra economía".

Contreras señaló que los detalles de las medidas comentadas durante la conferencia se anunciarán el próximo jueves.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA