Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Historias de migración
EP 12 • 33:06
Reflexiones del evangelio
Jueves 10 de abril | "Dijo Jesús a los judíos: Les aseguro: quien guarda mi palabra no sabrá lo que es morir para siempre"
EP 935 • 12:33
Entrevistas ADN
Adrianzén reconoce que acciones contra criminalidad no son suficientes
EP 1818 • 34:27

"Necesitamos hacer más potente el discurso de la promoción de las inversiones", destaca Jorge Zapata, presidente de CONFIEP

"Necesitamos hacer más potente el discurso de la promoción de las inversiones", destaca Jorge Zapata, presidente de CONFIEP | Fuente: RPP

El presidente de la CONFIEP, Jorge Zapata Ríos, destacó la necesidad urgente de un enfoque claro para el desarrollo económico del Perú, resaltando la articulación entre el sector público, privado y la sociedad civil. Además, enfatizó la importancia de mejorar la conectividad, seguridad y apoyar a las microempresas para enfrentar la violencia y la crisis económica.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (CONFIEP), Jorge Zapata Ríos, se presentó en Economía Para Todos por RPP y señaló que el país necesita con urgencia un enfoque más claro y contundente para promover el desarrollo económico, con un rol articulador entre el sector público, el privado y la sociedad civil.

Desarrollo territorial y articulación regional

Zapata ha realizado visitas a las cámaras de comercio de distintas regiones del país y ha recogido demandas concretas de infraestructura, conectividad y seguridad.

“Las cámaras demandan conectividad. Hay carreteras en mal estado, obras paralizadas, aeropuertos que necesitan mejoras. En la selva, sobre todo en Loreto, se piden a gritos inversiones”, explicó.

También destacó las agendas específicas de regiones como Arequipa, con proyectos detenidos; y Cusco, donde la demanda por el gas natural sigue siendo prioritaria.

Además, contó que cada región tiene su propia agenda. Por eso, es clave articular con las cámaras de comercio, con los trabajadores, con la microempresa, que hoy sufren mucho con la violencia.

Inversión privada para un crecimiento económico

Zapata remarcó que el crecimiento económico del Perú solo será posible si se fortalece un clima de inversión sostenido y predecible.

“No hay secretos. Los países que se han desarrollado lo han hecho a través de la inversión privada y reglas claras. Necesitamos hacer más potente el discurso de la promoción de las inversiones”, indicó.

Por otro lado, cuestionó el manejo financiero hacia Petroperú porque "se le entregaron S/ 20,000,000 en 5 años y aún tiene una deuda de $ 3,500 millones. Eso suma como S/ 35,000 millones y con eso se podrían haber construido hospitales, escuelas, redes de agua y desagüe”.

Aranceles de EE.UU. al mundo

Sobre la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos, Zapata explicó que, aunque el impacto inmediato no parece crítico, se debe monitorear con cautela.

El experto explicó que nuestros productos no compiten directamente con los de EE.UU., pero los aranceles a Asia podrían desviar su producción al Perú y eso puede afectar nuestra industria local.

El líder empresarial instó al Estado a abrir nuevos mercados y analizar el contexto global con visión estratégica.

Entrevistas ADN

CONFIEP pide a presidenta relanzar Acuerdo Nacional

El nuevo presidente de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep), Jorge Zapata Ríos, solicitó a la presidenta Dina Boluarte que relance el Acuerdo Nacional, espacio donde la sociedad civil organizada puede expresar sus opiniones.

Entrevistas ADN
00:00 · 00:00

Te recomendamos

Fiorella Hokama

Fiorella Hokama Periodista de Economía

Periodista con experiencia en medios digitales y diplomado en Comunicación y Realidad Nacional por la Universidad ESAN. Tengo un gran interés en temas inmobiliarios, comercio, negocios, entre otros.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA