La Municipalidad de Lima emitió un comunicado asegurando que se reunieron con los comerciantes para abordar la Ley 31980 que promueve la recuperación del Centro Histórico de Lima; sin embargo, los gremios lo desmienten.
El presidente de la Asociación de Megacentro de Mesa Redonda, Alberto Cieza, anunció en el programa Economía para Todos de RPP una movilización para este 6 de enero en contra la expropiación de los negocios que se encuentren en el Centro Histórico de Lima.
Esta medida fue tomada por los representantes de los gremios de comerciantes en respuesta al comunicado emitido por la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML), donde aseguran que a través de Prolima, se reunieron con los comerciantes a fin de discutir los alcances de la Ley 31980 que promueve la recuperación de esta zona de la capital.

Cabe recalcar que desde hace unos meses, los comerciantes vienen pronunciándose en contra de esta Ley, ante la posibilidad de que los rubros de sus negocios sean cambiados y sus locales expropiados. Tal como según Cieza indica, este proceso se ha iniciado con la Quinta Heren y la casona El Buque.
Pese a que el comunicado reza en su segundo punto que los comerciantes estuvieron de acuerdo con los alcances obtenidos en las mesas de trabajo sobre este tema, Cieza "niega categóricamente" que esto sea cierto y rechaza el comunicado del municipio.
"El 18 tuvimos reuniones con Prolima, pero el tema puntual es que nosotros, como representantes del conglomerado, fuimos por el tema de las rejas. Nos dimos con la sorpresa que el subgerente nos pide información sobre lo que nosotros enviamos de la derogatoria de ley. Nos vimos sorprendidos, era un tema ajeno", comentó.
En este sentido, los representantes de CONACO, Megacentro de Mesa Redonda, ADARC, AIMPE y la Cámara de Empresarios del Conglomerado Triándulo de Grau convocaron una movilización para que la Municipalidad atienda sus demandas.

Te recomendamos
Video recomendado
Comparte esta noticia