En el pleno del Congreso participarán la premier Mirtha Vásquez y el ministro de Economía, Pedro Francke, para exponer sobre la propuesta de presupuesto público 2022.
Hoy martes 23 y mañana 24 de noviembre se debatirán los proyectos de ley de Presupuesto, Endeudamiento y Equilibrio Financiero 2022 en el Pleno del Congreso.
La sesión plenaria s inicio a partir de las 08:30 a.m. y contará con la participación de la presidenta del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez, y el ministro de Economía y Finanzas, Pedro Francke.
¿Qué indica el proyecto de presupuesto 2022?
El proyecto de presupuesto público para el próximo año, planteado por el Gobierno, asciende a más de S/ 197 mil 2 millones.
Originalmente monto propuesto para el presupuesto del 2022 implica 7.06% más recursos que lo establecido para este año 2021, unos S/ 14,000 millones adicionales.
Además, se indica que se priorizará a los sectores de Educación, Salud, atención sanitaria ante la COVID-19, alivio de la pobreza, y reactivación económica.
Pero, a partir de lo presentado por el Ejecutivo, la Comisión de Presupuesto del Congreso ha elaborado y aprobado los dictámenes de los proyectos de ley de Presupuesto, de Endeudamiento y de Equilibrio Financiero.
¿Cómo se hará el debate?
La sesión del Legislativo iniciará con la exposición de la presidenta del Consejo de Ministros, quien deberá exponer sus puntos de vista respecto a la propuesta realizada por la comisión del Congreso.
Posteriormente intervendrá el ministro de Economía y Finanzas, Pedro Francke, para sustentar el pliego de ingresos. También podrán hacer uso de la palabra cada uno de los ministros para sustentar los pliegos de egresos de su sector.
Luego intervendrán los voceros de cada grupo parlamentario, de acuerdo a las reglas definidas por el Consejo Directivo, y al finalizar la premier podrá manifestar su aceptación o disconformidad con el proyecto de Ley de Presupuesto para el 2022.
La iniciativa deberá ser aprobada con el voto favorable de, por lo menos, la mitad más uno del número de congresistas presentes durante la sesión y enviada al Poder Ejecutivo para su promulgación.
Si la autógrafa de Ley de Presupuesto no es remitida al Ejecutivo hasta el 30 de noviembre, entra en vigencia el proyecto de este, que es promulgado por decreto legislativo.

Hoy iniciará debate de la Ley de Presupuesto Público 2022.Fuente: Congreso
Comparte esta noticia
Siguenos en