Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Congreso insistiría en ley sobre AFP para vivienda este martes

Congreso insistiría en ley sobre AFP para vivienda este martes.
Congreso insistiría en ley sobre AFP para vivienda este martes. | Fuente: ANDINA

La iniciativa también permite a los afiliados que accedan o hayan accedido al Régimen de Jubilación Anticipada y los pensionistas bajo Retiro Programado puedan retirar el 95.5% de su fondos de pensiones.

Tal como lo anunció el último viernes, el presidente del Congreso de la República, Luis Iberico, mañana martes se discutirá el proyecto ley que permite que los aportantes a las AFP, en cualquier momento de su afiliación, puedan retirar el 25% de sus fondos de pensiones para la compra de un primer inmueble, sea una vivienda o un terreno.

Cabe recordar que la anterior semana no se agendó el debate de la insistencia debido a que se discutieron otros proyectos de ley también importantes y se prefirió suspender su deliberación para cuando el Pleno contase con más de 75 legisladores, con el fin de no arriesgar su aprobación.

Insistirán. La referida iniciativa fue aprobada por el Parlamento en abril, pero fue observada por el Gobierno hace diez días. Los congresistas y miembros de la Comisión de Economía Yohny Lescano y Jaime Delgado han indicado que existe la intención de aprobarla nuevamente, pese a la oposición del gobierno que decidió observarla por considerarla antitécnica.

Finaliza este Legislativo. El Pleno del Parlamento sesionará este martes, miércoles y jueves, con lo cual culminará la segunda legislatura del periodo anual de sesiones 2015-2016.

La autógrafa aprobada también permite a los afiliados de las AFP que accedan al Régimen de Jubilación Anticipada (REJA) puedan retirar el 95.5% de su fondos de pensiones.
La autógrafa aprobada también permite a los afiliados de las AFP que accedan al Régimen de Jubilación Anticipada (REJA) puedan retirar el 95.5% de su fondos de pensiones. | Fuente: ANDINA

¿Qué más plantea el proyecto ley? La ley aprobada también permite a los afiliados de las AFP que accedan al Régimen de Jubilación Anticipada (REJA) puedan retirar el 95.5% de su fondos de pensiones.

Asimismo los legisladores aprobaron nuevamente la precisión que el porcentaje de 4.5% de los fondos previsionales de aquellos afiliados que opten por retirar hasta el 95.5% de sus fondos de AFP, se destine a EsSalud, para la cobertura de salud.

También se insistió en darle luz verde a las personas que ya se jubilaron y reciben actualmente una pensión de las AFP, bajo la modalidad del Retiro Programado para que también puedan sacar hasta el 95.5% de sus fondos de pensiones, si optan por esta alternativa.

Bono de reconocimiento. Además el Legislativo podría aprobar un proyecto ley que dispone que todos los afiliados al Sistema Nacional de Pensiones (SNP), mediante la Oficina de Normalización Previsional (ONP) que deseen migrar al Sistema Privado de Pensiones (SPP), es decir a una Administradora de Fondo de Pensiones (AFP), puedan transferir todos sus aportes realizados.

A la fecha si un afiliado de la ONP migra a una AFP solo se le reconocen los aportes realizados hasta diciembre del 2001, el dinero descontado en los últimos 14 años, desde el 2002 no se reconocen y lo pierde. La autógrafa busca que eso cambie.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA