Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Congreso podría aprobar exoneración a ´grati´ hasta junio de 2015

Según el abogado laboralista, Germán Lora, no existe problema alguno si el legislativo aprueba la iniciativa hasta junio del 2015 porque la primera de las dos gratificaciones se paga en julio.

Hasta el 30 de junio del 2015 tiene plazo el Pleno del Congreso para aprobar el proyecto de ley que exonera de manera permanente los descuentos a las gratificaciones que reciben los trabajadores en julio y diciembre de cada año.

Según el abogado laboralista del estudio Payet, Rey, Cauvi, Pérez, Mur, Germán Lora, si bien el proyecto de ley ampliado por última vez en el 2011 señala que el plazo vence a fines de este año, no existe problema alguno si el legislativo aprueba la iniciativa hasta antes de julio de 2015.

"El Pleno del Congreso podría aprobar ampliar la norma sin inconvenientes el 30 junio, pues la primera gratificación se paga recién en julio", dijo.

Sin embargo, añadió que de no aprobarse tal ampliación en diciembre, quienes sí se verán perjudicados serán aquellos trabajadores que por cualquier motivo dejen de laborar los primeros meses del próximo año.

"Si no se amplía este beneficio con esta legislatura y soy un trabajador que cesa por ejemplo en marzo del próximo año, la gratificación trunca que me paguen va a estar con todos los descuentos. Es decir se me descontará el 13 por ciento de AFP y no se me devolverá el 9 por ciento del aporte a Essalud", comentó.

 

 

 

 

 

 

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA