Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 6 de julio | "¡Pónganse en camino! Miren que los envío como corderos en medio de lobos. No lleven talega, ni alforja, ni sandalias; y no se detengan a saludar a nadie por el camino"
EP 1022 • 12:04
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Coronavirus: Petróleo cayó a su precio más bajo en 17 años

Podría producirse un desequilibrio entre el nivel de oferta y de  del petróleo.
Podría producirse un desequilibrio entre el nivel de oferta y de del petróleo. | Fuente: FX Empire

El precio del pétroleo retrocedió a su menor nivel desde el 2003, ante temor por la expansión global del Covid-19.

Este miércoles 18 de marzo el precio del barril de petróleo sigue retrocediendo ante la inquietud del mercado frente al Covid-19.

La menor demanda de crudo redujo el precio del petróleo Brent a US$27.60 por cada barril, el precio más bajo en 17 años.

Por su parte, ayer el precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró con una caída del 6,1 %. El barril se cotiza a unos US$26.95 ante el miedo a una recesión mundial y en plena guerra de precios.

Junto con los miedos a la propagación global del coronavirus y sus efectos económicos, influye también el reciente anuncio hecho por el ministerio de Energía de Arabia Saudí.

El gobierno Saudí ha indicado que podrían aumentar sus exportaciones por encima de los 10 millones de barriles diarios en mayo.

Esta acción podrían aumentar las expectativas de desequilibrio entre el nivel de oferta y de demanda, según informa la agencia EFE.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA