Algunos de los más de 100 países afectados por el coronavirus están tomando medidas para evitar que los usuarios agoten el stock de productos y eleven los precios de estos.
La expansión del coronavirus a más 100 países con unos 113,000 infectados y casi 4,000 muertes registradas genera alarma en los consumidores que están agotando las existencias de diversos productos.
Ante esta situación, Francia anunció que limitará la venta de mascarillas y geles desinfectantes. El Gobierno francés requisará la producción de mascarillas para que sean usadas sólo por personal médico y enfermos.
En Rusia y Alemania se ha prohibido la exportación de material médico de protección a otros países. Además, Alemania se compromete a abonar ayudas y cotizaciones sociales a los trabajadores.
En Australia los consumidores empezaron a desabastecer el papel higiénico, por lo que la cadena de tiendas Woolworths anunció que limitará su venta a cuatro por persona, según el diario The Guardian.
En Reino Unido, los supermercados están racionando los alimentos tras el desabastecimiento generado por el pánico a la epidemia. En las tiendas de Tesco solo se podrán compraR cinco de cada producto demandado como pasta, leche, verduras, geles y toallitas antibacteriales, entre otros.
Mientras que, la cadena de farmacias Boots, solo venderá dos geles desinfectantes por personas.
De acuerdo con una encuesta de Retail Economics, en Inglaterra uno de cada 10 consumidores está almacenando productos debido al coronavirus.
¿Afectará el consumo en Perú?
En Perú el precio de las mascarillas n°25 se elevó hasta S/25, cuando normalmente costaban S/6.70. Actualmente la mayoría de farmacias señala que están agotadas.
El coronavirus no afectaría el consumo, pues solo se harían más caros los productos importados y los de exportación se quedarían en el país, según el economista Enrique Diaz.
Para Francisco Luna, CEO de Kantar Division Worldpanel, el virus no impactará negativamente al consumo en el Perú. Además, se espera que las plataformas de comercio por internet y delivery crezcan significativamente.
Video recomendado
Comparte esta noticia