Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Coronavirus: Wall Street inicia la semana en rojo

Wall Street abrío en rojo y Dow pierde 600 puntos a pesar de estímulo de Fed.
Wall Street abrío en rojo y Dow pierde 600 puntos a pesar de estímulo de Fed. | Fuente: iStock

La bolsa de New York y las acciones de grandes empresas siguen cayendo ante la incertidumbre que genera la expansión del coronavirus en el mundo.

Wall Street abrió en rojo este lunes y con una bajada del 3 % en el Dow Jones de Industriales a pesar de los estímulos anunciados por la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos y del posible plan que tiene dicho país para amoritugar las caídas por la crisis del COVID-19.

Cinco minutos después del inicio de las operaciones en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones recortaba 581 puntos, situándose en 18.593 enteros y lastrado especialmente por grandes empresas cotizadas como Visa (-6,7 %) y la tecnológica Apple (-5,6 %).

Los sectores con mayores pérdidas eran el energético (-4,08 %) y el de servicios públicos (-3,24 %).

El selectivo S&P 500 cedía un 3,01 % hasta los 2235 puntos y el índice compuesto del mercado Nasdaq, que aglutina a importantes tecnológicas, descendía un 1,91 % hasta los 6748 enteros. El índice de volatilidad Vix, conocido como el indicador del miedo, subía en torno al 7 % a esta hora.

El parqué neoyorquino se enfrenta de nuevo a una jornada complicada en la que parece que a los inversores no les convence el plan de la Reserva Federal de Estados Unidos, que anunció un paquete de medidas destinadas a que los mercados funcionen de la manera "más eficiente posible".

La Reserva contempla la compra de activos sin límite y "en las cantidades necesarias para respaldar el buen funcionamiento del mercado y la transmisión efectiva de la política monetaria a condiciones financieras más flexibles".

En este sentido, el analista de la inversora Bespoke expresó que aunque las acciones de la Fed son "de enorme ayuda", la única manera de que los mercados avancen a un ritmo "sostenible" es cuando la economía "vuelva a la vida" o haya un "camino real" de cómo va a suceder.

En otros mercados, el petróleo de Texas avanzaba un 1%, hasta 22,86 dólares el barril en una jornada que se espera volátil para el crudo texano.

(Con información de EFE)

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA