La empresa a cargo del megaproyecto portuario afirmó que viene evaluando el informe de Indecopi y recalcó que su modelo de operación ha sido validado por la autoridad portuaria competente.
La empresa Cosco Shipping Ports Chancay Perú S.A. (CSPCP), responsable del desarrollo del Terminal Portuario Multipropósito de Chancay (TPMC), emitió un comunicado oficial luego de que el Indecopi publicara un informe sobre las condiciones de competencia en la prestación de servicios portuarios en el megaproyecto ubicado al norte de Lima.
► Alerta por falta de competencia en el puerto de Chancay, según informe del Indecopi
En el documento, la compañía señaló que viene analizando de forma detallada el contenido del informe y las consideraciones planteadas por Indecopi. Sin embargo, defendió que el terminal portuario sí ofrece un entorno competitivo para los operadores del sistema logístico nacional.
"Es oportuno reiterar que el TPMC ofrece condiciones competitivas de mercado en favor de los usuarios del sistema portuario y todas las líneas navieras que requieran sus servicios", sostuvo la empresa en el comunicado.
Cosco Shipping también subrayó que el megaproyecto ha sido diseñado bajo criterios de eficiencia logística, lo que sumado a un entorno jurídico estable, genera beneficios concretos para sus usuarios.
"La oferta portuaria del TPMC proyecta y promueve eficiencia logística, en un necesario marco de estabilidad jurídica para la inversión realizada y la funcionalidad operativa que beneficia a los usuarios", añadió.
Finalmente, la empresa recordó que el enfoque de competencia del proyecto ha sido previamente considerado por la autoridad estatal especializada en temas portuarios. Además, precisó que se reserva "los cursos de acción pertinentes dentro del marco legal vigente".
El pronunciamiento se da en medio del creciente interés público por el impacto económico y logístico que tendrá el puerto de Chancay, cuya primera etapa se encuentra en fase avanzada de construcción y cuyo funcionamiento podría transformar el comercio entre Sudamérica y Asia.

Te recomendamos
Video recomendado
Comparte esta noticia