Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 8 de julio | "Jesús expulsó al demonio, y el mudo habló. La gente decía admirada: nunca se ha visto en Israel cosa igual"
EP 1024 • 12:04
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

Alerta por falta de competencia en el puerto de Chancay, según informe del Indecopi

Indecopi emitió un documento a solicitud de Ositrán, sobre el Megapuerto de Chancay
Indecopi emitió un documento a solicitud de Ositrán, sobre el Megapuerto de Chancay | Fuente: Andina

Indecopi concluyó que no habría condiciones que limiten la competencia en los servicios del Megapuerto de Chancay, tras un análisis técnico solicitado por Ositrán para evaluar el entorno competitivo de la operación portuaria.

La Comisión de Defensa de la Libre Competencia (CLC) del Indecopi determinó que no existirían condiciones en los servicios portuarios que se brindarán en el Megapuerto de Chancay, según los resultados de un análisis técnico solicitado por el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán).

La evaluación, desarrollada por la Dirección Nacional de Investigación y Promoción de la Libre Competencia, respondió al mandato establecido en el Reglamento de la Ley del Sistema Portuario Nacional y tuvo como objetivo determinar si los servicios que ofrecerá el puerto operarán en un entorno competitivo.

Para llevar a cabo este estudio, el Indecopi definió cuatro mercados vinculados a la atención de naves portacontenedores y carga en contenedores:

  1. Servicio general de embarque o descarga de contenedores llenos.

  2. Servicio en función a la nave, que comprende el amarre y desamarre de naves portacontenedores.

  3. Paquete de servicios combinados: atención a la nave + servicio a la carga de contenedores vacíos.

  4. Paquete de servicios combinados: atención a la nave + servicio de transbordo de contenedores.

El estudio incluyó entrevistas con actores clave del sector, entre ellos importadores, exportadores, operadores portuarios y líneas navieras.

También se solicitó información técnica y regulatoria a entidades como Ositrán, la Autoridad Portuaria Nacional, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, las municipalidades de Huaral y Chancay, y la propia empresa responsable del TPMCH.

Finalmente, se anunció que el informe técnico ha sido entregado a Ositrán.

RPP Data

Más de 200 puentes han sido destruidos o afectados por las lluvias en el Perú

El colapso del puente en Chancay, con tres víctimas fatales, evidencia la falta de mantenimiento vial en Perú, agravada por las lluvias. En el siguiente informe de RPP Data, detallamos las advertencias que se han dado desde diversas entidades y el pedido de los gobiernos regionales para mejorar la situación de estas infraestructuras.

RPP Data
00:00 · 00:00

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA