Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Credicoop: ¿Qué pasará con el dinero de las personas que tenían sus ahorros en esta entidad?

La SBS indica que en los próximos 45 días debe determinar cuánto de dinero tiene la cooperativa y cuánto valen sus bienes para ver si con eso se puede devolver algo a sus sus ahorristas.
La SBS indica que en los próximos 45 días debe determinar cuánto de dinero tiene la cooperativa y cuánto valen sus bienes para ver si con eso se puede devolver algo a sus sus ahorristas. | Fuente: RPP Noticias | Fotógrafo: Christian Ramos

La cooperativa Credicoop fue intervenida por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) debido a que presentar pérdidas en su patrimonio, y se encontraría en quiebra.

La Superintendencia de Banca y Seguros y AFP (SBS) anunció la intervención a nueve cooperativas de ahorro y crédito por presentar pérdidas, entre ellas a Credicoop Arequipa.

Según indicaron, la cooperativa reporta una pérdida total del capital social y de la reserva cooperativa, que asciende a S/ 199 millones.

Pero, ¿qué pasará con los ahorros de las personas que depositaron su dinero en Credicoop?

El intendente de Supervisión de Cooperativas de la SBS, Mario Zambrano, explicó en RPP que se encontró en esta intervención a Credicoop.

“En primer lugar la cooperativa no tiene capital, tiene un patrimonio negativo. Significa en concreto que los activos totales de la cooperativa no alcanzan para pagar al total de los depósitos”, dijo.

Ante la quiebra de la cooperativa, indicó que la etapa de intervención permitirá identificar los activos con los que cuenta Credicoop. Luego de eso se pasaría a la instancia de la disolución y liquidación para proceder conforme a la ley.

Zambrano explicó que en los próximos 45 días la SBS debe determinar cuánto de dinero tiene la cooperativa y cuánto valen sus bienes para ver si con eso se puede devolver algo a sus sus ahorristas.

“Recuerde que esta cooperativa ya perdió patrimonio, significa que si tu liquidaras todos tus activos, no te alcanzaría para los depósitos. Esta cooperativa tiene, aproximadamente, de acuerdo a la información de Credicoop, unos casi S/ 500 millones en depósitos y con la cifra de junio, ya tiene un patrimonio negativo de S/ 199 millones. Es decir, ya hay parte de los depósitos que se perdieron”, precisó.

La situación ha generado que cientos de personas que ahorraron su dinero en esta entidad bancaria llegaran a las agencias para exigir la devolución de su inversión.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA