Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Cooperativa Aelucoop devolverá hasta S/ 3,000 por cliente, ¿qué pasará con quienes ahorraron más?

Los ahorristas de la Aelucoop no tendrán acceso al Fondo de Seguro de Depósitos.
Los ahorristas de la Aelucoop no tendrán acceso al Fondo de Seguro de Depósitos. | Fuente: Andina

Hoy la SBS informó que intervino la Cooperativa de Ahorro y Crédito AELU (Aelucoop) por pérdidas de más de S/ 400 millones relacionadas a administración fraudulenta y apropiación ilícita.

La Superintendencia de Banca Seguro y AFP (SBS) intervino la Cooperativa de Ahorro y Crédito AELU (Aelucoop) luego que esta reportara pérdidas de más de S/ 400 millones en su capital social y la reserva cooperativa.

Las pérdidas están relacionadas a la administración fraudulenta que se realizó al manipular la información contable de la entidad y la entrega de créditos a empresas vinculadas a la cooperativa sin una previa calificación crediticia.

Pero, ¿qué pasará ahora con los ahorristas que depositaron su dinero en esta cooperativa?

La SBS ha indicado que se cuentan con fondos disponibles por S/ 24 millones, con lo que iniciarán la devolución de depósitos por hasta S/ 3,000 desde el próximo 08 de septiembre a través de las cooperativas Pacífico y Abaco.

En el caso de los clientes que hayan depositado más de S/ 3,000 en esta cooperativa investigada, el proceso podría tardar más.

Según el experto en finanzas personales y profesor de Pacífico Business School, Jorge Carrillo, si un ahorrista tenía unos S/ 10,000 en la cooperativa se le tendría que devolver S/ 3,000 en el proceso anunciado por la SBS, y tras la liquidación de activos de la empresa le podrían devolver S/ 3,000.

Sin embargo, el monto restante que no alcanza a pagarse con la liquidación de la cooperativa se perderá.

Carrillo explica que actualmente los ahorristas de dicha entidad no tendrán acceso al Fondo de Seguro de Depósitos (FSD).

Actualmente el FSD solo cubre a bancos, financieras, cajas municipales de ahorro y crédito y cajas rurales de ahorro y crédito, pues las cooperativas no estaban supervisadas cuando este fondo fue creado.

Cabe mencionar que sí existe el Fondo Cooperativo para este tipo de entidades financieras, que cubre entre S/ 5,000 y S/ 10,000, pero recién estará vigente desde julio del 2022.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA