Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Fútbol Como Cancha Online
Alianza Lima vs. Mineiro: ¡Hernán Barcos y Angelo Campos se metieron al once!
EP 98 • 32:52
Las cosas como son
Dina Boluarte ante la Fiscalía
EP 391 • 02:12
Espacio Vital
Gripe en aumento en partes del hemisferio sur, según la OMS
EP 205 • 04:11

Cooperativa Aelucoop devolverá hasta S/ 3,000 por cliente, ¿qué pasará con quienes ahorraron más?

Los ahorristas de la Aelucoop no tendrán acceso al Fondo de Seguro de Depósitos.
Los ahorristas de la Aelucoop no tendrán acceso al Fondo de Seguro de Depósitos. | Fuente: Andina

Hoy la SBS informó que intervino la Cooperativa de Ahorro y Crédito AELU (Aelucoop) por pérdidas de más de S/ 400 millones relacionadas a administración fraudulenta y apropiación ilícita.

La Superintendencia de Banca Seguro y AFP (SBS) intervino la Cooperativa de Ahorro y Crédito AELU (Aelucoop) luego que esta reportara pérdidas de más de S/ 400 millones en su capital social y la reserva cooperativa.

Las pérdidas están relacionadas a la administración fraudulenta que se realizó al manipular la información contable de la entidad y la entrega de créditos a empresas vinculadas a la cooperativa sin una previa calificación crediticia.

Pero, ¿qué pasará ahora con los ahorristas que depositaron su dinero en esta cooperativa?

La SBS ha indicado que se cuentan con fondos disponibles por S/ 24 millones, con lo que iniciarán la devolución de depósitos por hasta S/ 3,000 desde el próximo 08 de septiembre a través de las cooperativas Pacífico y Abaco.

En el caso de los clientes que hayan depositado más de S/ 3,000 en esta cooperativa investigada, el proceso podría tardar más.

Según el experto en finanzas personales y profesor de Pacífico Business School, Jorge Carrillo, si un ahorrista tenía unos S/ 10,000 en la cooperativa se le tendría que devolver S/ 3,000 en el proceso anunciado por la SBS, y tras la liquidación de activos de la empresa le podrían devolver S/ 3,000.

Sin embargo, el monto restante que no alcanza a pagarse con la liquidación de la cooperativa se perderá.

Carrillo explica que actualmente los ahorristas de dicha entidad no tendrán acceso al Fondo de Seguro de Depósitos (FSD).

Actualmente el FSD solo cubre a bancos, financieras, cajas municipales de ahorro y crédito y cajas rurales de ahorro y crédito, pues las cooperativas no estaban supervisadas cuando este fondo fue creado.

Cabe mencionar que sí existe el Fondo Cooperativo para este tipo de entidades financieras, que cubre entre S/ 5,000 y S/ 10,000, pero recién estará vigente desde julio del 2022.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola