Tras conocerse que la disolución de Aelucoop, RPP Noticias conversó con el superintendente adjunto de cooperativas de la SBS para conocer cuál es la salud financiera de estas organizaciones.
Óscar Basso, superintendente adjunto de cooperativas de la SBS, recordó que esta entidad es un órgano supervisor del Estado y que supervisa a las cooperativas de ahorro y crédito desde el año 2019.
Bassó precisó que, tras detectar incongruencias, en diciembre del 2020 la SBS le impuso a Aelucoop una serie de restricciones operativas para evitar que más personas se vean perjudicadas y salvaguardar fondos.
Óscar Basso sobre los créditos realizados por la cooperativa Aelucoop: "Hay operaciones de gran envergadura que se remiten a 8 empresas vinculadas a la entidad y a dos grupos económicos. Solamente esas 10 contrapartes representan el 80% de la pérdida que hemos encontrado".
Basso aseguró que la SBS supervisa "permanentemente" a las 429 cooperativas registradas de manera formal en el Perú.
Comparte esta noticia
Siguenos en