¿Estás pensando en comprar una vivienda en los próximos meses? Ten en cuenta la siguiente información sobre los créditos hipotecarios más favorables, según datos de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).
El Perú es uno de los países con mayor demanda de viviendas, y solo para este 2021 la Cámara Peruana de la Construcción (Capeco) señala que el mercado inmobiliario podría crecer por encima del 10%.
Antes de adquirir una vivienda, que en la mayoría de casos implica una deuda a largo plazo, hay que considerar los tipo de créditos que brindan las entidades financieras.
Según información difundida por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), las tasas de interés en soles de créditos hipotecarios en el sistema financiero se encuentran entre 5.47% y 13.02% anual.
La tasa de interés promedio más baja en soles es de 5.47% y corresponde al banco Interbank. Le siguen Scotiabank (5.73%), el BBVA (5.77%) y el Banco de Crédito del Perú (5.80%) .
Entidad financiera | Tasa de interés anual (%) |
---|---|
Interbank | 5.47 |
Scotiabank | 5.73 |
BBVA | 5.77 |
Banco de Crédito | 5.80 |
BanBif | 6.97 |
Banco de Comercio | 8.23 |
Banco Pichincha | 8.67 |
CMAC Cusco | 12.35 |
CMAC Huancayo | 12.42 |
CRAC Raíz | 13.02 |
Antes de asumir una deuda de este tipo, también ten en cuenta que debes tomar el crédito en la moneda en la que recibes sus ingresos.
“En el país conviene acceder a préstamos hipotecarios en soles porque la gran mayoría recibimos nuestros sueldos en moneda local y además para evitar la volatilidad que pueda mostrar la divisa estadounidense en el tiempo”, dijo Ana Vera, CEO del Grupo Kobsa, a Andina.
Pero, indica que las tasas de interés de los créditos hipotecarios en dólares son menores a los costos de financiamiento de estos préstamos en soles.
Asimismo, indicó que las personas interesadas en comprar una vivienda mediante un crédito hipotecario deben tener sus ahorros para la cuota inicial y considerar que no exista ningún cambio en la estructura de sus ingresos a futuro, es decir, dentro del plazo del financiamiento.
Comparte esta noticia
Siguenos en