Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Crisis de fertilizantes: Hoy vence plazo para que Midagri firme contrato de compra de urea

La semana pasada el titular del Midagri, Andrés Alencastre, indicó que la empresa elegida había pedido más plazo para firmar el contrato de compra de fertilizantes.
La semana pasada el titular del Midagri, Andrés Alencastre, indicó que la empresa elegida había pedido más plazo para firmar el contrato de compra de fertilizantes. | Fuente: Andina

Aunque el Midagri firme el contrato hoy, el Gobierno admite que existe el riesgo de que un grupo de agricultores no puedan acceder oportunamente al fertilizante.

Hoy, miércoles 7 de septiembre, vence el plazo que Agro Rural, entidad adscrita al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), firme el contrato de compra de fertilizantes con la empresa italiana Unionsped SRL.

La compañía italiana fue elegida hace tres semanas, luego que el Midagri tomara en cuenta las observaciones hechas por la Contraloría a la anterior empresa ganadora de la buena pro.

Pese a la demora, el Midagri ha reiterado que están dentro del plazo establecido para realizar la compra y el titular de la cartera, Andrés Alencastre, aseguró que recién esta semana vencería el plazo para suscribir el contrato.

"Se ha solicitado más plazo de parte de ellos (de la empresa), termina el 7 de setiembre (el plazo para firmar la licitación)", dijo Alencastre en una reciente entrevista con RPP.

Urea recién llegaría en noviembre

En caso AgroRural logre firmar el contrato con UnionSped, la urea que sería adquirida aún tardará en llegar.

La empresa inicialmente planteó la entrega del primer lote de urea en un plazo de 44 días, lo que implicaría que la urea llegue en el mes de octubre, dos meses más tarde de lo que prometió el Midagri.

Pero, incluso las proyecciones del Gobierno en el reciente Decreto de Urgencia Nº 022-2022 indican que el fertilizante recién se entregaría a los agricultores en noviembre del 2022.

Teniendo en cuenta que la campaña agrícola inició en agosto, el Ejecutivo reconoció que "existe el riesgo de que un grupo de productores agrarios que inician la siembra del periodo 2022-2023, no puedan acceder de manera oportuna a la entrega del referido fertilizante".

Hasta el momento el Midagri sostiene que la compra de 65 mil toneladas de urea beneficiaría a 260 mil pequeños productores.

Por el momento se espera la respuesta del Midagri frente a los resultados de la licitación y también queda pendiente la próxima presentación del ministro Alencastre en la Comisión Agraria del Congreso, que lo convocó este viernes para que responda sobre este proceso de compra.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA