Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Comisión de Trabajo aprobó por mayoría el retiro de CTS hasta diciembre del 2024

La CTS se deposita siempre en mayo y noviembre
La CTS se deposita siempre en mayo y noviembre | Fuente: Andina

El dictamen debe discutirse y votarse también en la Comisión de Economía. De ser aprobada finalmente será pasado al pleno del Congreso.

CTS: comisión de Trabajo aprobó por mayoría el retiro de este dinero hasta diciembre del 2024 | Fuente: RPP/Jacqueline Meza

La Comisión de Trabajo, presidida por Pasión Dávila (Bloque Magisterial), aprobó este martes el dictamen de los proyectos de ley 7010/2023-CR, 7130/2023-CR, 7152/2023-CR, 7358/2023-CR, 7400/2023-CR, y 7468/2023-CR, que proponen la libre disposición de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) durante todo este año. Esto a fin de afrontar la recesión y crisis económica que afectan al país.

La propuesta se aprobó con 11 votos a favor, tres abstenciones y ninguna en contra. Esta autoriza, por única vez y hasta el 31 de diciembre de 2024, que los trabajadores puedan retirar su dinero en las entidades financieras donde tengan acumulados este beneficio laboral.

El dictamen también debe discutirse y votar en la Comisión de Economía. De ser aprobado, pasará al Pleno del Congreso, donde se debatirá para pasar a votación nuevamente. 

De tener una nueva aprobación, se remitirá esta norma al Ejecutivo para que la presidenta lo promulgue o en su defecto la observe y devuelva al Congreso. 

La CTS tiene como objetivo brindar un respaldo financiero a los trabajadores cuando estén desempleados y puede ser depositada en soles o en dólares. Esta aplica para los colaboradores que están en planilla y que tienen, como mínimo, un mes, así como una jornada laboral superior a las 4 horas.

Sería debatida en primera quincena de mayo

El dictamen para liberar el 100 % de la CTS se verá este miércoles en la Comisión de Economía y de aprobarse sería debatido en el pleno del Congreso para la primera quincena de mayo. Así lo estimó César Revilla, presidente de dicho grupo de trabajo. 

"Habría que esperar dos semanas. Se firma, se publica y tiene que estar dos semanas publicado más o menos. Entonces viene la semana de representación, a la siguiente se podría estar teniendo una votación. De ser aprobado el miércoles (el proyecto de ley) podría votarse en quincena de mayo o si no es cuestión de una semana. Hay procedimientos parlamentarios que se tienen que cumplir", manifestó en el programa Economía para Todos de RPP. 

Revilla comentó que se presentaron hasta catorce proyectos de ley, elaborados por nueve bancadas congresales, sobre este tema.

"Tenemos aproximadamente catorce (proyectos de ley), pero por lo menos hay nueve bancadas que ya tienen su propia iniciativa. Entonces yo creo que no debe haber problemas para la aprobación de este dictamen. Va a ser el retiro de la CTS hasta este 2024 porque se entiende que este año golpeado por la recesión", expresó. 

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA