Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Peruanos en situación de pobreza gastan el 65% de su presupuesto de salud en medicinas

Hasta el 2017, alrededor del 30% de los gastos de salud de los pacientes en el Perú eran financiados por su propio bolsillo.
Hasta el 2017, alrededor del 30% de los gastos de salud de los pacientes en el Perú eran financiados por su propio bolsillo. | Fuente: Andina

Un estudio de Apoyo Consultoría señala que seis de cada 10 personas debe comprar en farmacias porque en el sector público no pueden acceder a los medicamentos que requieren.

Los peruanos en situación de pobreza que no cuentan con Seguro Integral de Salud (SIS) y financian sus gastos de salud de su propio bolsillo invierten hasta el 65% en medicinas, según calcula Apoyo Consultoría.

El caso de los asegurados no es muy distinta. Se estima que las personas que sí cuentan con SIS, destinan el 47% de recursos de su bolsillo en medicamentos.

"Se calcula que seis de cada 10 personas que van a las farmacias privadas llegan con su receta del sector público porque no había medicamentos. Por más que haya aseguramiento, no hay todos los insumos, capacidades, las camas, para que realmente los peruanos podamos acceder a nuestro sistema de salud", dijo Miguel Figallo, director de proyectos de Apoyo Consultoría durante un seminario de Comex Perú.

Hasta el 2017, alrededor del 30% de los gastos de salud de los pacientes en el Perú eran financiados por su propio bolsillo aún cuando ocho de cada 10 peruanos tienen algún tipo de seguro.

La cifra, calculado hace cuatro años, estaba por encima del gasto promedio estimado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) que era de entre 15% y 20%.

Figallo comentó que este problema está relacionado a la desintegración del sistema de salud, e indicó que es necesario incentivar programas de prevención y diagnóstico temprano, así como una coordinación con los proveedores de salud estatales.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA