Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Denuncia inacción de autoridades ante minería ilegal
EP 1828 • 12:10
Informes RPP
La final de la Copa Libertadores regresa al Perú tras 6 años: Conoce las cifras económicas detrás del grito del hincha
EP 1282 • 03:49
El poder en tus manos
EP184 | INFORMES | Elecciones 2026: la importancia de la revisión de las hojas de vida de los candidatos
EP 184 • 02:35

Hogares peruanos gastarán un 10% más en compras de abastecimiento durante este 2021

La consultora señala que por el momento la incertidumbre política generada por las elecciones no viene impactando en el consumo en los hogares.
La consultora señala que por el momento la incertidumbre política generada por las elecciones no viene impactando en el consumo en los hogares. | Fuente: Andina

El gasto de las familias en compras de productos para el hogar subirá ligeramente, según estima un estudio de Kantar división Worldpanel. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El monto de gasto para las compras de alimentos, bebidas, cuidado personal y cuidado del hogar subirá un 10% durante este año, según proyecciones de Kantar división Worldpanel.

“Esto se debe a que las compras de despensa o de abastecimiento (de más de 10 productos) de las familias, generadas por la pandemia, llegaron para quedarse. Y es este tipo de compra lo que hace que los hogares incrementen su desembolso”, comentó Francisco Luna, country manager de la consultora, a Gestión.

Se calcula que actualmente la cuarta parte del gasto de los hogares está dirigida a compras de abastecimiento. Esto antes de la pandemia, en el 2019, solo significaba un 12% del presupuesto.

Sin embargo, indican que la frecuencia de compra de las familias peruanas aún está lejos de recuperar los niveles prepandemia. A la fecha se estima que las familias en promedio realizan estas compras unas 231 veces al año, un 16% menos que en el 2019.

Cabe mencionar que por el momento, la consultora señala que la incertidumbre política generada por las elecciones no viene impactando en el consumo en los hogares.

"Las familias seguirán creciendo en consumo entre los meses de abril y junio, pero a menor ritmo que el primer trimestre. Y es que estamos comparando el consumo de abril a junio de este año con respecto al mismo período del 2020 cuando hubo cuarentena permanente y por ende el consumo se vio favorecido", indicó Luna.

Además, indicó que los apoyos gubernamentales como los bonos, el retiro de CTS, y los desembolsos que se realizaron de la AFP están impactando favorablemente en el consumo de los hogares.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA