Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

¿Cuáles son las regiones en peor situación de hambre en el Perú?

En los últimos tres meses, 6 de cada 10 hogares se quedaron alguna vez sin alimento.
En los últimos tres meses, 6 de cada 10 hogares se quedaron alguna vez sin alimento. | Fuente: Andina

Los niveles de inseguridad alimentaria siguen altos en el Perú, pero ¿dónde son más graves?

La inflación y la desaceleración económica siguieron impactando en los niveles de inseguridad alimentaria en el Perú, que ahora está en un nivel moderado.

El último Índice Global del Hambre (IGH) realizado por Alliance 2015 indica que para el 2022 el indicador estaba en 19.6 puntos, pero para el cierre del 2023 las estimaciones indican que llegaríamos a 20.2 puntos, es decir, alcanzaríamos un panorama grave.

¿Dónde es más grave?

En el último año evaluado se observa que diez departamento del Perú, principalmente de la sierra central y sur y de la selva norte, fueron diagnosticadas en situación "grave" de alimentación.

Actualmente el índice de hambre más alto se observa en Huancavelica y Apurímac, donde la medición indica que están cerca de pasar de un escenario grave a uno alarmante.

En el listado de departamentos en situación de inseguridad alimentaria grave les siguen Ayacucho, Huánuco, Loreto, Puno, Ucayali, Junín, Cusco y Pasco.

Y de hecho en el último año estudiado Cusco, Junín y Pasco fueron los tres departamentos que pasaron de una situación de hambre moderada a un nivel grave.

Por otro lado, solo dos departamentos se situación en una situación de inseguridad alimentaria baja: Ica y Lambayeque. 

"Los departamentos de Ica, Lambayeque, Madre de Dios, San Martín y Ancash aparecen como los departamentos con menor gravedad de hambre en el país debido al boom de la agroexportación, al crecimiento de la producción agroindustrial y al potencial minero", precisa el estudio.

Sin embargo, la situación económica crítica que presenta el país, que ya está oficialmente en una recesión, podría empeorar las condiciones actuales.
 
Además, cabe tener en cuenta que los departamentos que han perdido más de una década de avances contra el hambre son Madre de Dios, Tacna, Moquegua, Tumbes, Lima, la provincia constitucional del Callao, Junín, Ucayali y Apurímac. 

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA