Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Padres quieren televisores para ver la Copa América en su día

Más de 1,6 millones de mypes peruanas son lideradas por padres.
Más de 1,6 millones de mypes peruanas son lideradas por padres. | Fuente: ANDINA

Campaña por el Día del Padre podría generar un movimiento económico de S/2 730 millones.

Junio es el mes de los papás, no solo por su día sino por la esperada Copa América que se inaugura el 20 de este mes, con la presentación de Perú al día siguiente.

Leslie Passalacqua, presidenta del Gremio de Retail de la Cámara de Comercio de Lima, explicó que la venta de televisores había caído aproximadamente 15 % en el último Cyber Wow; sin embargo, esperan que esta temporada se incremente por la coyuntura deportiva y la liberación de la CTS  y la AFP.

“Si bien tienen la caída, puede levantarse con los eventos deportivos. Es una buena forma de decir que vamos a subir por lo menos entre 10 y 13 %”, explicó la vocera a RPP.

También explicó que, las personas que comprarán televisores esta fecha priorizará el tamaño de las pantallas para ver “los encuentros en familia”, incluso por encima del precio.

¿Cómo impactará en la campaña por el Día del Padre?

Con la liberación de la CTS y la AFP, los peruanos tendrán mayor dinero a disposición por lo que se espera un aumento del gasto promedio por persona para esta campaña por el Día del Padre. Esto significa que un peruano gastaría S/ 280 en un regalo, en vez de 100 o 200 como ocurrió el 2023.

Sin embargo, Passalacqua también aceptó que todavía no hay recuperación en la economía de los peruanos; por ello, solo esperan un crecimiento de 5 % en las ventas durante esta campaña, con respecto al 2023.

“En retail (venta minorista) será un crecimiento  general entre 3 y 5% que viene a ser 2 730 millones de soles aproximadamente, el año pasado fue una proyección de  S/ 2,600 millones. Entonces, si comparamos, vamos a crecer si hay una copa América de por medio, pero no podemos dejar de aceptar la realidad que venimos en decrecimiento (económico)”, expresó.

¿Cuánto se vendió en la campaña por le Día de la Madre el 2024?

La recesión económica tuvo un fuerte impacto a nuestra economía y todavía no nos hemos recuperado este año. De hecho, si bien la campaña por el Día de la Madre es la segunda más importante para el sector comercio, las ventas no llenaron las expectativas trazadas en el sector retail.

“Habíamos proyectado 4400 millones de soles porque la campaña de la madre es la segunda Navidad para muchos retailers, para muchos comercios. Y estos 4400 millones si yo le quito el menos 6 % o el menos 10 %, en algunos casos no llegamos ni a los 4000 millones el año anterior”, refirió.

Marginal

MARGINAL | 201 | Sobrecostos laborales

Hay quienes dicen que el Perú está sobre diagnosticado. Que ya no hace falta más análisis y estudios y diagnósticos y radiografías, porque ya se sabe qué es lo que está mal y lo que tenemos que hacer para retornar a la senda de crecimiento que tuvimos alguna vez. Lo que nos falta es gente con coraje que pelee las batallas necesarias para sacar del camino a las mafias que bloquean las reformas y poner en su sitio a los que se benefician de que las cosas sigan mal. Aquí tenemos dos de esos problemas: Límites de precios y sobrecostos laborales.- Cartelera Cultural, Recesión, pobreza e industria editorial (https://www.facebook.com/100028120885207/videos/1548569679277321)

Marginal
MARGINAL | 201 | Sobrecostos laborales
Maritza Saenz

Maritza Saenz Redactora

Soy periodista hace 10 años, tengo una maestría en Solución de Conflictos y especializaciones en política y en finanzas. Ahora escribo de economía en RPP. Fan de Sailor Moon.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA