Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Feriado: ¿Cuánto ganaré si trabajo hoy, 1 de noviembre?

Si te toca trabajar el feriado, tendrán que recibir tres sueldos.
Si te toca trabajar el feriado, tendrán que recibir tres sueldos. | Fuente: Andina

Los feriados y los días no laborables son fechas distintas si se trata de un trabajador de alguna empresa pública o privada.

Hoy, martes 1 de noviembre, es feriado en conmemoración al Día de Todos los Santos, lo que implica que varias personas tomen este día de descanso.

Pero, en algunos casos las actividades laborales no pueden detenerse, ¿cómo se aplica la ley en estos casos?

En caso te corresponda laborar en feriado, la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) indica que la ley precisa que deberán pagarte triple o dar un día de descanso posterior al trabajador.

"Si trabajas en feriado, sin compensación de otro día de descanso, debes recibir un triple pago: 1 remuneración por el feriado (ya incluida en tu remuneración mensual) + 1 remuneración por el trabajo realizado + 1 remuneración como sobretasa", precisa la Sunafil.

Por ejemplo: Si tu sueldo mensual es S/ 1,200, al día ganas un aproximado de S/40. Si trabajas durante el feriado sin intercambiar esa jornada por un día de descanso, entonces recibirás dos pagos de S/40 adicionales por ese día, es decir, en un solo día ganarás S/120.

Otra opción para las empresas es intercambiar el día feriado laborado con un nuevo día de descanso. Esto solo corresponde si el feriado no coincide con el descanso semanas del trabajador

¿Y si trabajé el 31 de octubre?

Ayer, lunes 31 de octubre, fue día no laborable para el sector público, al cual también se podían acoger los empleados del sector privado. Si no trabajaste ayer deberás coordinar con tu jefe para devolver las horas no laboradas.

Según la legislación laboral peruana, solo corresponde un pago extra cuando se labora en el feriado. En el caso del 31 de octubre, solo es un día laborable, por lo que no merece ser compensado monetariamente, al ser de elección del empleador.

 

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA