Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 8 de julio | "Jesús expulsó al demonio, y el mudo habló. La gente decía admirada: nunca se ha visto en Israel cosa igual"
EP 1024 • 12:04
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

Cuatro de cada diez compradores inmobiliarios son mujeres

Las mujeres prefieren invertir en proyectos más espaciosos y en zonas cercanas a los lugares que frecuentan
Las mujeres prefieren invertir en proyectos más espaciosos y en zonas cercanas a los lugares que frecuentan | Fuente: NP Comunica

Un estudio realizado por la inmobiliaria Edifica reportó un incremento en el poder de compra de las mujeres

La presencia de mujeres en la industria inmobiliaria está cobrando mayor relevancia de acuerdo con la investigación de la Inmobiliaria Edifica. El estudio reveló que, durante el 2018, el 38% de los compradores fueron mujeres.

“Cerca del 40% de las mujeres prefieren invertir en departamentos de costo más elevado y de mayor amplitud, como nuestros proyectos 360 y Soul. Mientras el 30% de ellas, eligen departamentos chicos, como nuestro proyecto Stelar. Creemos que esto se debe a que las mujeres hacen inversiones más conservadoras y cercanas a los lugares que frecuentan”, explicó Alfonso Vigil, gerente comercial de Edifica.

Las mujeres con edades entre 26 y 35 años son quienes tienen mayor interés en la adquisición de inmuebles, representando un 73% de las compradoras finales.

La inversión promedio oscila los $153,000 por departamento, teniendo en cuenta factores como el diseño, la ubicación y las áreas comunes. Además, según Vigil, las mujeres lideran la compra de oficinas.

Por otra parte, de acuerdo a la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios del Perú (ASEI) para este año se prevé un crecimiento en las ventas y un aumento del 8% en los precios de inmuebles.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA