Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Director comercial de Frigoinca reconoció pagos a funcionarios de Qali Warma
EP 1851 • 11:37
Reflexiones del evangelio
Jueves 26 de junio | "No todo el que me dice: “Señor, Señor” entrará en el reino de los cielos, sino el que cumple la voluntad de mi Padre que está en el cielo"
EP 1012 • 12:04
El Club de la Green Card
Redadas migratorias 2025: Trump lanza megaoperativo en ciudades latinas clave
EP 197 • 01:23

Ministra de Educación: Escuelas públicas acogerán a escolares de colegios informales que serán cerrados

Pablo indicó que el cierre de colegios informales se realizará de forma gradual. En regiones, el Minedu junto con las direcciones regionales orientarán a las familias para la incorporación de sus hijos al sistema educativo.
Pablo indicó que el cierre de colegios informales se realizará de forma gradual. En regiones, el Minedu junto con las direcciones regionales orientarán a las familias para la incorporación de sus hijos al sistema educativo. | Fuente: RPP

El Ministerio de Educación alertó que existen 264 colegios privados que funcionan sin autorización y que ahora serán cerrados. "El Minedu busca asegurar que las familias que optan por colegios privados no sean estafadas", dijo Flor Pablo.

La ministra de Educación, Flor Pablo señaló que el Decreto de Urgencia N° 002-2020 publicado hoy, busca asegurar que toda familia que opta por un colegio privado no sea estafada.

Contra la informalidad

En conferencia de prensa después de sesión del Consejo de Ministros, la titular del sector resaltó que el decreto de urgencia fortalece el rol del Minedu y de las Unidades de Gestión Educativa Local (Ugeles) para la mejora de la calidad de la educación básica privada.

"Este decreto de urgencia busca en primer lugar es luchar contra la informalidad y lo que se ha generado en nuestro sistema educativo es la proliferación de colegios informales, y algunos que ni siquiera podemos llamar colegios simplemente establecimientos que no tienen ninguna autorización y que estafan a nuestros niños y niñas ya nuestras familias", sostuvo.

Cierre de establecimientos

Pablo reveló que el Ministerio de Educación y la Dirección Regional de Lima Metropolitana detectaron 1,315 colegios privados que prestan servicios educativos informales y 264 establecimientos que funcionan a pesar de no estar autorizados.

"Esta proliferación de colegios informales se da porque hay silencio administrativo positivo en nuestro sector. Eso lo estamos retirando de modo que todo colegio que a partir de ahora se cree tiene que pasar por un proceso de autorización", dijo.

Detalló que con la aprobación del Decreto de Urgencia ahora el Minedu tiene la facultad y podrá proceder al cierre de instituciones educativas privadas informales.

"Cuando un colegio no cumple las condiciones básicas de calidad, poder proceder al cierre de estas instituciones educativas, cosa que ahora no se podía teníamos que pasar por la vía judicial, teníamos una traba que no permitía al sector hacer eficientemente su trabajo", resaltó.

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA