Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 6 de julio | "¡Pónganse en camino! Miren que los envío como corderos en medio de lobos. No lleven talega, ni alforja, ni sandalias; y no se detengan a saludar a nadie por el camino"
EP 1022 • 12:04
Sencillo y al Bolsillo
EP13 | GASTOS HORMIGA: CÓMO DETECTARLOS Y EVITAR QUE ARRUINEN TU PRESUPUESTO
EP 13 • 08:23
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32

Nueve consejos para comprar por Internet de manera segura

Asegúrate de verificar las condiciones de la oferta, como la descripción del producto, garantías, plazo de entrega, costos por envío, entre otros.
Asegúrate de verificar las condiciones de la oferta, como la descripción del producto, garantías, plazo de entrega, costos por envío, entre otros. | Fuente: Andina

El Indecopi realizó una guía de recomendaciones que te ayudará a evitar inconvenientes al realizar compras online.

Hasta hoy continúa la cuarta edición del Cyber Wow, evento de ofertas online con más de 60 marcas participantes. Por ello, el Indecopi desarrolló una guía interactiva que permita a los usuarios realizar compras seguras y así evitar reclamos en el servicio.

Las recomendaciones están divididas en consejos para los consumidores, deberes de los proveedores y todo lo que debes saber de las plataformas de compras online. Entre los tips más destacados están:

1. Verificar los términos de la oferta a la que planeas acceder. Revisa la descripción del producto, las formas de entrega, costos de envío, además de si se aceptan devoluciones.

2. Lee las letras pequeñas de los anuncios. Estas oraciones pueden incluir restricciones en los productos y servicios ofertados.

3. Asegúrate si el precio que te cobran coincide con lo que anuncian.

4. Procura navegar en una red privada. Evita realizar transacciones en público.

5. Revisa que la plataforma web en la que estés comprando sea la correcta.

6. Evita acceder a anuncios que te llegan por correo electrónico desde una página web.

7. Usa una tarjeta afiliada al sistema de pago seguro.

8. Si no estás seguro de una compra, lee los comentarios que otros consumidores han dejado acerca del producto o servicio.

9. Asegúrate que en la publicidad aparezca el precio total del producto. El costo anunciado debe incluir tributos, comisiones y otros cargos aplicables.

¿Qué hacer si tengo una queja?

En caso de presentar alguna queja contra un servicio o producto adquirido, el ente regulador indica que se puede registrar alguna inconformidad en el Libro de Reclamaciones Virtual de la web de la tienda. Todo comercio electrónico debe contar con uno.

Además, se pueden realizar reclamos online a través de la aplicación de Indecopi o mediante su página web.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA