Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 27 de abril | "Los discípulos se llenaron de alegría al ver al Señor. Jesús repitió: Paz a ustedes. Como el Padre me ha enviado así también los envió yo"
EP 952 • 12:05
RPP Data
Aumentan casos de hackeo de WhatsApp y delitos informáticos en el país
EP 271 • 03:16
El poder en tus manos
EP182 | INFORMES | Elecciones 2026: Cómo las economías ilegales buscan infiltrarse en la política
EP 182 • 02:52

MTPE: "Estamos terminando el registro del mercado informal. Debe ser publicado en abril"

El empleo formal creció en enero del 2025
El empleo formal creció en enero del 2025 | Fuente: RPP

Daniel Maurate, titular del MTPE presentó las cifras del empleo formal, que sector que mostró un incremento de 7.1 % en el mes de enero, sumando 284,000 nuevos puestos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
MTPE: "Estamos terminando el registro del mercado informal. Debe ser publicado en abril" | Fuente: RPP

Daniel Maurate, ministro de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), se presentó en Economía Para Todos por RPP y anunció que se está terminando el registro de trabajadores que pertenecen al sector informal

"Estamos terminando el registro de los trabajadores que están en el mercado laboral informal. Yo creo que debe ser publicado en la primera semana de abril", dijo al iniciar.

"De los 12,400,000 que dice EPEN, tenemos 11,100,000 que ya tenemos registrado. Le hemos sumado 800,200 también están registrados en migraciones y casi todos están en la informalidad. Tenemos más o menos 100,000 que están en prisión realizando 'cachuelos'", agregó.

El titular de la cartera sostuvo que es importante conocer esta cifra para poder elaborar estrategias e incorporarlos al sistema formal

"Cada tipo de informalidad le vamos a dar un remedio diferente. Es como decir la resonancia de la informalidad y podemos saber dónde está la enfermería, cómo está para saber qué medicina damos según tipo de informalidad", sostuvo.

Crecimiento del empleo formal en el Perú

El empleo formal en el sector privado peruano registró un crecimiento del 7.1 % en enero del 2025 en comparación con el mismo mes del año anterior, según cifras de la Planilla Electrónica. Este incremento representó la creación de casi 284,000 nuevos puestos de trabajo formales, fortaleciendo la cantidad de trabajadores asalariados en el país.

El dinamismo del empleo formal privado se vio impulsado por el sector agropecuario y pesca, que experimentó un crecimiento del 21.3 %. Otras ramas económicas también mostraron desempeños positivos, como manufactura (6.8 %), servicios (3.0% ) y comercio (0.5 %), en comparación con enero del 2024.

Asimismo, las empresas de mayor tamaño (con 101 o más trabajadores) registraron el mayor crecimiento en la contratación formal, con un 10.1 %. En tanto, las empresas medianas (11 a 100 trabajadores) y pequeñas (1 a 10 trabajadores) también reportaron incrementos del 3.3 % y 3.2 %, respectivamente.

Aumento en empleo femenino, juvenil y de personas con discapacidad

El empleo formal privado en mujeres aumentó un 8.2 % en enero del 2025, alcanzando 1 millón 484 mil 298 trabajadoras frente a 1 millón 371 mil 771 en enero del 2024. Los jóvenes de hasta 29 años también vieron un crecimiento en su empleo del 7.8 %, al pasar de 1 millón 100 mil 680 en enero del 2024 a 1 millón 186 mil 797 en enero del 2025.

Por otro lado, el número de trabajadores con discapacidad en el sector formal privado alcanzó los 13 mil en enero del 2025, marcando un crecimiento del 14.4 % en comparación con el año anterior. Esto representó 1 mil 594 nuevos puestos de trabajo y una participación del 0.3 % del total registrado en la Planilla Electrónica.

Desempeño positivo en la mayoría de departamentos

El crecimiento del empleo formal privado se reflejó en la mayoría de regiones del país, destacando Apurímac (28.0 %), Lambayeque (19.4 %) y La Libertad (19. 0%) como los departamentos con mayor incremento en la contratación formal.

Expansión de empresas y aumento de remuneraciones

En enero del 2025, un total de 368 mil 874 empresas declararon trabajadores en la Planilla Electrónica, lo que representó un crecimiento del 3.4 % (12 183 empresas más) en comparación con enero del 2024.

Finalmente, la remuneración promedio mensual del sector formal privado se ubicó en S/ 2 886, lo que significó un aumento del 5.0 % (S/ 138) respecto a enero del 2024 (S/ 2 748), reflejando una mejora en el poder adquisitivo de los trabajadores formales en el país.

Informes RPP

8M: ¿Cuál es la situación laboral de las mujeres peruanas?

Más de 8 millones de mujeres forman parte de la población económicamente activa del Perú. Sin embargo, persisten aún las brechas salariales, altos niveles de informalidad y una sobrecarga de tareas domésticas no remuneradas. En el marco del Día Internacional de la Mujer, analizamos la situación del mercado laboral femenino en el siguiente informe de Geraldine Hernández.

Informes RPP
00:00 · 00:00

Te recomendamos

Fiorella Hokama

Fiorella Hokama Periodista de Economía

Periodista con experiencia en medios digitales y diplomado en Comunicación y Realidad Nacional por la Universidad ESAN. Tengo un gran interés en temas inmobiliarios, comercio, negocios, entre otros.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA