Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Ministro de Trabajo anunció la creación del registro de trabajadores informales, ¿de qué se trata?

Aproximadamente 2 millones de empresas con RUC están intentando formalizar a sus trabajadores.
Aproximadamente 2 millones de empresas con RUC están intentando formalizar a sus trabajadores. | Fuente: Andina

El ministro Maurate señaló que hay más de 12 millones de trabajadores informales, entre ellos poco más de un millón de extranjeros, quienes también contribuyen con la producción nacional.

El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate, anunció la creación de un registro de trabajadores que se encuentran en la informalidad, el cual incluirá también a los autoempleados, para implementar una plataforma virtual de oficios.

Esta figura es similar a las recordadas Páginas Amarillas, de modo que las personas puedan brindar sus servicios a la comunidad con todas las garantías.

“Miraremos a los trabajadores que están en el autoempleo, que suman alrededor de S/ 6 millones. Luego de los bonos entregados durante la pandemia del COVID-19, se cuenta con datos, como DNI, dirección, teléfono y las cuentas bancarias de los trabajadores que generan sus propios ingresos, lo que nos permitirá construir este registro”, sostuvo Maurate 

Cabe recalcar que en el Perú, la informalidad supera el 70 %, siendo este sector  una fuente importante de empleo, especialmente para aquellas personas con limitadas oportunidades laborales.


Te recomendamos

Además, mencionó que hay aproximadamente 2 millones de empresas con el Registro Único de Contribuyentes (RUC) que están intentando formalizar a sus trabajadores.

"En el Perú hay mucha más formalidad de lo que parece y tenemos que trabajar y mirar dónde están los informales”, refirió. 

El titular del MTPE comentó que hay más de 12 millones de trabajadores informales, entre ellos poco más de un millón de extranjeros, quienes también contribuyeron con la producción nacional. 

En el Perú, albergamos poco más de 1.5 millones de migrantes venezolanos. De acuerdo el último informe del Banco Central de Reserva (BCR), los venezolanos aportan 0.3 % al crecimiento económico. 

De acuerdo con un estudio de la Cámara Empresarial Venezolana Peruana, aproximadamente 4 de cada 100 migrantes venezolanos tiene su propio negocio. 

Te recomendamos

Dólar al Vuelo

Lunes 23 de diciembre 2024 | ¿Cuál es el tipo de cambio hoy?

Conoce cuánto cotiza el dólar en Perú hoy, lunes 23 de diciembre, al cierre del mercado cambiario y simplifica tu día con información clave en tiempo récord.

Dólar al Vuelo
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA