Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

MTPE proyecta 470,000 nuevos puestos de trabajo el 2025: ¿Cuáles serán los sectores demandantes?

El 2025 sería el año de la demanda laboral, considera Daniel Maurate
El 2025 sería el año de la demanda laboral, considera Daniel Maurate | Fuente: Freepick

Daniel Maurate tiene una visión positiva para el mercado laboral este 2025. Bajo esta premisa, el MTPE presentó las carreras que serán más solicitadas el próximo año. ¿Cuáles son?

El sector empresarial formal del Perú creará 470,000 nuevos puestos de trabajo en 2025, cifra que sería un récord histórico en la demanda laboral nacional; así lo anunció el Ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate.

Esta proyección corresponde a los resultados de la Encuesta de Demanda Ocupacional (EDO), presentada en la sede de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

“El 2025 será el año del empleo. Esta proyección representa un incremento del 48.1 % respecto al año anterior y equivale aproximadamente al 10 % de la actual planilla del sector productivo formal, que hoy cuenta con 4.3 millones de trabajadores”, destacó Maurate.

Principales sectores y regiones con mayor demanda laboral

La encuesta 2024 incluyó a 11,530 empresas privadas formales con más de 20 trabajadores, abarcando 24 regiones del país. De acuerdo con la EDO,  los sectores que impulsarán la creación de empleo serán:

  • Actividades extractivas (agricultura, pesca y minería): 54.8 %
  • Servicios: 25 %
  • Industria: 8.4 %
  • Construcción: 6.4 %
  • Comercio: 5.3 %

En cuanto a regiones, las áreas con mayor generación de empleo serán Lima Metropolitana, Ica, La Libertad, Piura y Lambayeque, concentrando la mayor parte de los nuevos puestos.

Carreras y perfiles más demandados

En el ámbito profesional, las carreras universitarias con mayor demanda serán:

  • Administración de Empresas: 6,765 puestos
  • Ingeniería de Sistemas y Cómputo: 3,206 puestos

A nivel técnico, la mayor necesidad se enfocará en:

  • Ingeniería Mecánica: 1,985 puestos
  • Administración de Empresas: 1,915 puestos

La encuesta también resalta que el 88.5 % de los puestos no tendrá distinción de género y que el 68 % no presentará restricciones de edad, aunque un 29.6 % preferirá candidatos mayores de 30 años.

Además, se prevé la inclusión de 15,000 empleos para personas con discapacidad, reflejando un importante avance en políticas de inclusión laboral.

Entrevistas ADN

Presidenta anunciaría la próxima semana si aumenta la RMV

La presidenta Dina Boluarte anunciaría la próxima semana si hay un aumento en la remuneración mínima vital, dijo el ministro de Trabajo, Daniel Maurate

Entrevistas ADN
00:00 · 00:00

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA