Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Papá Lab
EP07 | T1 | Las pérdidas y el duelo en la búsqueda de ser papá con Jaime Sotomayor y Stefanie Schmidt | PAPÁ LAB
EP 7 • 47:28
Código Pulp
EP03 | T1 | Scorsese VS. Coppola: ¿Quién de los dos es un director genial?
EP 3 • 50:35
Reflexiones del evangelio
Jueves 30 de mayo | "Anda, tu fe te ha curado. Y al momento recobró la vista y lo seguía por el camino"
EP 648 • 12:20

Datum Internacional: 6 de cada 10 peruanos apoyan reforma de pensiones del gobierno

El Ejecutivo ya expuso ante el Congreso la propuesta.
El Ejecutivo ya expuso ante el Congreso la propuesta. | Fuente: Andina

Gobierno propone un sistema multipilar donde las personas de bajos recursos tengan pensiones subsidiadas y los peruanos sean incluidos al sistema de pensiones desde los 18 años.

Luego de postergar por varios meses, el gobierno presentó su propuesta para una reforma integral del Sistema de Pensiones, el cual ya fue expuesto ante el Congreso, pero todavía no tiene fecha de debate.

Ante ello, ¿qué esperan los peruanos de esta propuesta?, según una encuesta de Datum Internacional, el 64 % de peruanos quieren una reforma total de del Sistema de Pensiones y respaldan la propuesta del Ejecutivo.

Si observamos por edades, el 71.5 % de personas entre 25 a 34 años apoyaron la propuesta al igual que el 70.8 % de los peruanos entre 18 y 24 años. 

¿En qué consiste la propuesta del gobierno?

El Ejecutivo plantea administrar las pensiones a través de un sistema multipilar, que va desde  el no contributivo que subvención a las personas de bajos recursos, el contributivo donde fomenta la inclusión desde los 18 años.

Además se busca incluir a otras entidades financieras como camas municipales, bancos, etc. Para la administración de fondos. Al abrir la competencia se busca mejorar la rentabilidad de los fonos. 

“La gente probablemente no entiende bien las alternativas pero sí está claro que tal como está el sistema actual no hay satisfacción. Las pensiones son muy bajas, no hay un sistema que funcione, bien la imagen de las AFP también es bastante negativa. En el fondo el mensaje es que se necesita cambiar y repensar el sistema”, refirió Urpi Torrado, CEO de Datum Internacional para Gestión.

Maritza Saenz

Maritza Saenz Redactora

Soy periodista hace 10 años, tengo una maestría en Solución de Conflictos y especializaciones en política y en finanzas. Ahora escribo de economía en RPP. Fan de Sailor Moon.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA