Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Declaran de necesidad pública la implementación de medios de pago electrónicos

Los medios electrónicos de pago evitan el contacto personal entre proveedores y consumidores.
Los medios electrónicos de pago evitan el contacto personal entre proveedores y consumidores. | Fuente: Andina

Este miércoles el Congreso de la República publicó una ley que establece de como una necesidad el establecimiento de medios de pagos electrónicos en medio de la pandemia de la COVID-19.

Esta semana el Congreso promulgó la ley que establece como una necesidad pública la implementación de medios de pago electrónicos .

La ley, que fue publicada este miércoles en el diario oficial 'El Peruano', tiene como fin promover las transacciones seguras y en tiempo real en medio de la pandemia.

Los medios de pagos electrónicos considerados serían las tarjetas de crédito y débito, las transacciones móviles y las transacciones por internet.

"Es una excelente noticias para la inclusión financiera. Esto significaría que toda persona debe contar con una cuenta bancaria y está medida está en relación al decreto de urgencia que se dio sobre la creación de cuentas bancarias con DNI", señaló el economista Bruno Bellido.

De acuerdo con la fintech Rextie, esto trae una serie de beneficios para los clientes, entre ellos:

- Comprar de forma segura. Esta tecnología mitiga el riesgo de clonación de datos, así como las compras dobles y malintencionadas.

- Atención más rápida y dinámica. El tiempo de espera por cada cliente será menor y se evitarán formar largas colas, disminuyendo el tiempo de exposición de las personas así sea para realizar una compra rápida cuando la venta sea presencial.

- Reduce el riesgo de contagios. Ante la menor exposición, los clientes se sentirán más seguros al no tener que cargar con efectivo y así evitarán posibles contagios de la COVID-19.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA