Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

Precios del petróleo se acercan a máximos ante temor por escasez de energía

El precio del petróleo ha subido a medida que las economías reabrieron, contribuyendo a una creciente inflación en algunos países que amenaza con frenar la recuperación global.
El precio del petróleo ha subido a medida que las economías reabrieron, contribuyendo a una creciente inflación en algunos países que amenaza con frenar la recuperación global. | Fuente: RPP

La escasez generalizada de energía en Asia, Europa y Estados Unidos han disparado los precios de combustibles a máximos históricos en las últimas semanas.

Este martes el precio del petróleo sube a niveles máximos en varios años ante el repunte de la demanda mundial en medio de los temores de escasez de energía en grandes economías.

Durante esta mañana el crudo Brent subía un 0.2% a US$ 83.82 el barril, cercano a los US$ 84.60 que registró el lunes y que implicaban un máximo de tres años, es decir, desde octubre de 2018.

Mientras que petróleo de West Texas Intermediate, precio de referencia de Estados Unidos, subía 0.1% a US$ 80.60 luego de alcanzar los US$ 82.18 en la víspera, su nivel más alto desde fines de 2014.

La demanda de crudo ha estado creciendo a medida que las economías se recuperan de la paralización generada por la pandemia, mientras que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados mantienen sus planes de restaurar la producción gradualmente en vez de elevar la oferta rápidamente.

Esta situación se complica a medida que ocurre una crisis energética. La escasez generalizada de energía en Asia, Europa y Estados Unidos han disparado los precios a máximos históricos en las últimas semanas.

El precio del Brent ha aumentado más del 60% este año. Además de la moderación de la oferta de OPEP+, el repunte se ha visto impulsado por los precios récord del gas en Europa, que han alentado un cambio al petróleo para la generación de energía.

(Con información de Reuters).

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA