Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Desempleo se duplica en Puno y Cusco, ¿qué hará el gobierno?

En el primer trimestre de este año se perdieron 700 000 empleos a compración de los últimos 3 meses del 2022.
En el primer trimestre de este año se perdieron 700 000 empleos a compración de los últimos 3 meses del 2022. | Fuente: Andina

En los tres primeros meses de este año, la tasa de desempleo en el Perú se ubicó en 5.9 %, en Puno y Cusco, se superó el promedio nacional.

El último reporte de empleo del INEI reveló que el número de personas sin trabajo se incrementó en algunas regiones, a comparación del 2022. 

Puno es una de ellas, donde el desempleo pasó de 7.6 % el 2022 a 15.3 % el 2023. Este departamento también registra solo un 34.5 % de personas con un trabajo formal.

Otro departamento con alto índice de desempleo es Cusco, donde la tasa pasó de 7.5 % el 2022 a 12.3 %, en tanto, solo el 36.8 % de su población tiene un trabajo formal.

Sobre ello, el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Fernando Varela, anunció que se retomarán las coordinaciones para impulsar la generación de puestos de trabajo en ambas regiones.

"La próxima semana estamos en Cusco, tenemos un consejo regional de trabajo, es un espacio importante para hablar sobre ese punto… En Puno hemos ido con nuestro programa Yancazu Perú, vamos a regresar para cumplir con los compromisos", refirió Varela.

Las economías de ambas regiones se vieron afectadas por las protestas sociales, por ello el ministro también invocó a los gobernadores a priorizar los intereses de la población y la reactivación económica.

"A los gobernadores le podríamos decir que necesitamos trabajar en conjunto. En un momento hubo crisis y cada uno tuvo su posición, pero hoy es la comunidad y los ciudadanos quieren tranquilidad. Se vienen las fiestas navideñas y tenemos que dedicarnos a trabajar para conseguir que esas fiestas sean un síntoma de reactivación económica", refirió.

Desempleo a nivel nacional

En los tres primeros meses de este año, la tasa de desempleo en el Perú se ubicó en 5.9 %; aunque, por área de residencia afectó al 6.9 % de la población urbana y al 1.5 % de la rural. Además, impactó al 11.5 % de los jóvenes entre 14 a 24 años. 


Maritza Saenz

Maritza Saenz Redactora

Soy periodista hace 10 años, tengo una maestría en Solución de Conflictos y especializaciones en política y en finanzas. Ahora escribo de economía en RPP. Fan de Sailor Moon.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA