Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
Las molestias inevitables de toda construcción
EP 437 • 02:09
Ciencia al Día
EP32 | Trolls en las redes sociales: navegando por las aguas turbias del Internet
EP 32 • 44:41
Lugares misteriosos
EP61 | Real de Catorce: Historia y leyendas
EP 61 • 17:55

Designan a Alonso Segura como nuevo presidente del Consejo Fiscal

El CF lamentó que “el gobierno haya decidido no prorrogar la designación” de Carlos Oliva.
El CF lamentó que “el gobierno haya decidido no prorrogar la designación” de Carlos Oliva.

Nuevo presidente del CF es economista por la Pontificia Universidad Católica del Perú y posteriormente siguió estudios de doctorado en Economía en la Universidad de Pensilvania.

El Consejo Fiscal (CF) designó a su nuevo presidente. El economista Alonso Segura fue elegido para ejercer el cargo máximo en la institución, en reemplazo del exministro de Economía y Finanzas (MEF), Carlos Oliva.

Segura es economista por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Posteriormente realizó una maestría y siguió estudios de doctorado en Economía en la Universidad de Pensilvania.

Es miembro del CF desde diciembre de 2022 y también se desempeñó como titular del MEF entre los años 2014 y 2016. Asimismo, ha trabajado como economista del Fondo Monetario Internacional (FMI).

Como se recuerda, al inicio del mes de junio, el Gobierno designó a Javier Escobal D’Angelo como nuevo miembro del CF, en reemplazo de Oliva.

Ante ello, el CF lamentó que el Gobierno no haya decidido no prorrogar la designación de Oliva como miembro de este Consejo, tal y como se solicitó hasta en dos ocasiones desde septiembre de 2023.

Marginal

MARGINAL | 202 | Reformas económicas

El péndulo ideológico en América Latina siempre ha sido radical. Hemos pasado de varios países abrazando reformas de derecha a varios países abandonándolo todo por políticas progresivas de izquierda. En años recientes pareciera que estuvimos dominados por la segunda opción. ¿Quiere eso decir que se vienen años en los que países latinoamericanos retoman la senda del crecimiento con reformas liberales que continúen lo que se dejó a medias hace una década? Comencemos por Perú para comentar lo que pasa en otros países. - El Montonero, La economía en América Latina (https://www.youtube.com/watch?v=oq96q1Ti2LU)

Marginal
MARGINAL | 202 | Reformas económicas

Te recomendamos

Geraldine Hernández

Geraldine Hernández Redactora de economía

Periodista por la PUCP, con más de 5 años de experiencia en medios de comunicación. Con interés en temas de economía, minería y sociales.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA