Los beneficiados serán mayores de 80 años y quienes estén registrados en el Conadis o que padezcan enfermedades graves.
A partir de este 25 de abril, los fonavistas mayores de 80 años, cumplidos al 31 de marzo de este año, podrán recibir sus aportes al Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi).
La medida fue autorizada por la comisión ad hoc, a través de la Resolución Administrativa 001-2024/CAH-Ley 29625, publicada en el boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.
La devolución en esta fase será de 384 millones de soles y no solo beneficiará a los mayores de 80 años, también a quienes estén registrados en el Consejo Nacional de Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis) y a quienes padecen de enfermedades graves.
Además deben haber cobrado parcialmente la devolución de sus aportes en alguna oportunidad anterior; es decir, haber formado parte de uno de los grupos de pago del 1 al 19.
¿Cuánto recibiré en este desembolso?
El monto mínimo de devolución es de S/ 40, por lo que se dará la oportunidad a los fonavistas que tuvieran devoluciones por debajo de dicho monto para que puedan acreditar mayores aportes en el transcurso del tiempo.
La resolución también establece que el Certificado de Reconocimiento de Aportaciones y Derechos del Fonavista (Cerad) será emitido de forma virtual a través de la Secretaría Técnica de Apoyo a la Comisión Ad Hoc creada por la Ley 29625 para los beneficiarios del padrón aprobado. Asimismo, quienes deseen tenerlo en formato físico podrán recabarlo en las plataformas de atención al fonavista.
¿Cómo sé si soy beneficiario del Fonavi?
Serán 153 182 los beneficiarios, y si tienes dudas si estás en este grupo, puedes ingresar a este enlace y luego elegir la opción 4, luego Consulte aquí si es parte del Reintegro Nº 01, abril 2024”, con el número del documento nacional de identidad (DNI) del fonavista titular.
Video recomendado
Comparte esta noticia