Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Perú es uno de los países líderes con mujeres emprendedoras en el orbe

Estas emprendedoras buscan oportunidades de desarrollo profesional y acceso a servicios financieros.
Estas emprendedoras buscan oportunidades de desarrollo profesional y acceso a servicios financieros. | Fuente: ANDINA

Estos emprendimientos enfrentan el temor al fracaso empresarial, políticas gubernamentales restrictivas, falta de apoyo financiero y de capacitación.

El Perú es uno de los países líderes con mujeres emprendedoras en el mundo, según el primer Índice de Mujeres Emprendedoras de Mastercard.

Temores. Los países de la región que encabezam la lista son Costa Rica, Perú, Colombia y Chile seguidos de Brasil, Uruguay, Argentina, Ecuador y México. En Perú, donde se encuentran algunas de las mejores emprendedoras y condiciones de apoyo, el emprendimiento a futuro se ve limitado por el temor al fracaso empresarial, las políticas gubernamentales restrictivas, la falta de apoyo financiero y la falta de educación y capacitación empresarial adecuada.

Aunque el emprendimiento femenino a menudo se origina por la necesidad y la determinación, unas condiciones fuertes de apoyo, tales como oportunidades de desarrollo profesional, acceso a servicios financieros y facilidad para hacer negocios facilitan el camino hacia la propiedad de negocios por parte de mujeres, señala el informe.

Empoderamiento. Así, el índice sugiere que las mujeres empresarias tienden a prosperar en entornos en los que el sesgo de género femenino es menos en términos de oportunidades para acceder a servicios financieros, educación y donde los factores de mercado para las Pymes son favorables.

“Es imperativo que el sector público y privado trabajen en conjunto para abordar los problemas culturales y organizacionales para así empoderar más a las mujeres líderes. En la medida en que se abran más espacios en lo que ellas puedan fortalecer sus relaciones con sus pares, las mujeres se ponen en una mejor posición para reconocer su potencial pleno y acelerar un crecimiento más inclusivo”, dijo Ann Cairns, presidente de mercados internacionales de Mastercard.

En general, los mercados desarrollados encabezan el índice, liderados por Nueva Zelanda (1er), Canadá (2do) y Estados Unidos (3ro). Estos países presentan condiciones que apoyan la propiedad de negocios por parte de las mujeres, tales como fuertes comunidades de negocios pequeños y medianos y, una alta calidad de gobernanza y facilidad para hacer negocios. 

En Perú también se promueve el emprendimiento juvenil.
En Perú también se promueve el emprendimiento juvenil. | Fuente: ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA