Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
La final de la Copa Libertadores regresa al Perú tras 6 años: Conoce las cifras económicas detrás del grito del hincha
EP 1282 • 03:49
El poder en tus manos
EP184 | INFORMES | Elecciones 2026: la importancia de la revisión de las hojas de vida de los candidatos
EP 184 • 02:35
Reflexiones del evangelio
Miércoles 7 de mayo | "Ésta es la voluntad de mi Padre: que todo el que ve al Hijo y cree en él tenga vida eterna, y yo lo resucitaré en el último día"
EP 962 • 11:59

Día de los Ajíes Peruanos: somos el tercer exportador a nivel mundial

El consumo nacional de ajíes alcanza los cinco kilos per cápita anual.
El consumo nacional de ajíes alcanza los cinco kilos per cápita anual. | Fuente: Andina

En 24 departamentos se cultivan más de 350 variedades entre ajíes, rocotos y pimientos. Sepa cuáles son las cifras que registran estos productos en el “Día de los Ajíes Peruanos”.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Después de China e India, Perú es el mayor exportador mundial de ajíes y cuenta con más de 350 variedades entre rocotos, pimientos, entre otras variedades cultivadas en 24 departamentos. 

Cada primer viernes de septiembre, se celebra el "Día de los ajíes peruanos", celebración oficializada mediante R.M. Nº 0060-2018-MINAGRI, para promover el conocimiento sobre los ajíes a nivel nacional, regional y local. Además, se espera fortalecer el posicionamiento comercial de los productores agrarios que se dedican a este cultivo.

Producción de ají peruano en cifras

La producción de ají páprika se concentra en las regiones de Lima y Arequipa. En el 2023, el Perú exportó 37,756 toneladas de paprika con un valor de S 149 millones, lo que representó un crecimiento del 6% en volumen y del 33% en valor frente al año previo.

Entre las variedades más conocidas de ajíes, rocotos y pimientos, están: el amarillo, panca, charapita, montaña, el rocoto, limo, entre otros, así como aquellos que destacan localmente: cacho de cabra, pipí de mono, pacae, cerezo, entre otros.

En cuanto a los pimientos, Lambayeque es la región que lidera la producción nacional. Por otro lado, el pimiento piquillo es un producto que se cultiva casi exclusivamente en La Libertad (34%), Piura (45%) y Lambayeque (21%).

Lima encabeza la producción de ajíes con un 33% seguido de Tacna con un 23%, principalmente de ají amarillo, mientras la producción de rocoto se concentra en la región Pasco, destacando la provincia de Oxapampa como la principal zona productora.

Existen más de 11,00 productores agrarios dedicados al cultivo de ajíes, pimientos y rocotos, los que conducen al rededor de 14,000 hectáreas en las 24 regiones del Perú. Estas cifras muestran que la mayoría de productores de ajíes, tienen propiedades menores a 1 hectárea.

El consumo nacional de ajíes alcanza los cinco kilos per cápita anual, ubicando al país como el segundo lugar del continente, después de México, donde la ingesta supera los 8 kilos.

Entrevistas ADN

Decano del Colegio Médico denunciará al ministro de Salud

El decano del Colegio Médico del Perú, Pedro Riega López, informó la presentación de que denuncia contra el ministro de Salud, César Vásquez Sánchez, a quien acusó de calumniar para defender que su sector realice el examen al Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud (Serums).

Entrevistas ADN
00:00 · 00:00

Te recomendamos

Fiorella Hokama

Fiorella Hokama Periodista de Economía

Periodista con experiencia en medios digitales y diplomado en Comunicación y Realidad Nacional por la Universidad ESAN. Tengo un gran interés en temas inmobiliarios, comercio, negocios, entre otros.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA