Son 16 regiones las productores de cacao, principalmente la región San Martín con 54 mil toneladas de cacao al año.
El cacao es un producto estrella de las exportaciones peruanas, que en los últimos 20 años ha venido creciendo, convirtiéndose incluso en el producto alternativo de la hoja de coca.
Este producto agrícola sirve de sustento para los 120.000 productores, generando alrededor de 600.000 empleos directos e indirectos, de acuerdo al presidente del Comité de Café y Cacao de la Asociación de Exportadores (ADEX), José Antonio Mejía.
Son 16 regiones que se dedican a la producción de este fruto. La principal región exportadora es San Martín, que produce aproximadamente 54.000 toneladas de cacao y después le sigue un Ucayali como aproximadamente 30.000, Junín también con otras 30.000 toneladas al año.
"Estamos casi triplicando las exportaciones de que acaba el año 2023 el año pasado hicimos 432 millones de dólares. Este año vamos a llegar a 1100 millones de dólares. Incluso, hasta Julio ya vamos 613 millones de dólares, o sea, tenemos una muy buenen desarrollo. Estamos en el 8vo puesto a nivel mundial, le hemos ganado a Colombia y República Dominicana, y a nivel de cacao orgánico estamos en segundo puesto", explicó el vocero.
Los principales retos para la producción del cacao peruano
Este año, el mercado global del cacao ha experimentado altibajos significativos. En la primera mitad del año, los principales productores de cacao de África Occidental enfrentaron una notable caída en la producción, dejando a los demandantes globales con escasez de este insumo esencial.
Esta crisis ha provocado fluctuaciones en los precios y en la producción de los derivados del cacao. Esto simbolizó una oportunidad para los productores de esta materia prima.
Con una participación del 71 % en la exportación de cacao en grano, el país ha visto un aumento en los precios debido a la fuerte demanda mundial por esta presentación. A su vez, la producción peruana ha experimentado un notable crecimiento.
Materia prima para el chocolate
El cacao es un fruto polifacético, que gracias a sus múltiples beneficios, ofrece una amplia gama de oportunidades comerciales para sus derivados.
No solamente se exportan granos de cacao, sino también exportamos chocolate. El consumo per cápita de chocolate en el Perú llega a casi 600 gramos anuales, y la meta del sector es elevarlo a un kilo al año 2025.
"El consumo interno ha crecido mucho casi está en 600 gramos por persona, pero distancia mucho de lo que consume un europeo. Ellos consumen 10 kilos por año", indicó Mejía.
Los usos del cacao no solo abarcan una variedad de ingredientes y productos en las diferentes etapas del procesamiento como materia prima para la industria alimentaria, sino también en la industria cosmética.
Video recomendado
Comparte esta noticia