Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 7 de mayo | "Ésta es la voluntad de mi Padre: que todo el que ve al Hijo y cree en él tenga vida eterna, y yo lo resucitaré en el último día"
EP 962 • 11:59
El Club de la Green Card
Redadas al alza en EE.UU.: lo que ICE ya está haciendo
EP 188 • 01:12
RPP Data
Estudiar lejos para vivir mejor: inseguridad e inestabilidad motiva a jóvenes a dejar el Perú
EP 274 • 03:51

Industria de cosméticos dejó de percibir S/320 millones: ¿A qué se debería?

Existen 14 claims restringidos en Perú
Existen 14 claims restringidos en Perú | Fuente: Freepick

Se han generado pérdidas para el sector cosmético y, a su vez, se dejó de recaudar impuestos para el Estado peruano. Conoce cuál es el cuestionamiento presente en las industrias.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las empresas del sector cosméticos e higiene personal dejaron de percibir ingresos al mercado peruano desde el mes de junio del 2023. Ello debido a los cuestionamientos a algunos claims o problemas cosméticas; así lo advirtió el Gremio Peruano de Cosmética, Higiene Personal y Aseo Doméstico (Copecoh) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL).

"Solo en el primer semestre de este año, las pérdidas sumaron S/100 millones. A la fecha son aproximadamente 14 claims (proclamas o beneficios de productos en el etiquetado) que han sido restringidos por las autoridades sanitarias de la Comunidad Andina (Perú, Ecuador, Colombia y Bolivia), debido a la interpretación de las normativas supranacionales", informó Ángel Acevedo, presidente del Gremio Copecoh de la CLL.

En la lista de claims restringidos se ubican calmantes, relajantes, aromaterapia, piel con tendencia acnéica, entre otros productos.

Para Ángel Acevedo, esta normativa impide al consumidor no acceder a la innovación, tecnología, y beneficio que traen los productos nuevos, así como sucede en mercados internacionales de Europa y Estados Unidos. Además, menciona que hace un año, estos claims eran permitidos en Perú y la Comunidad Andina.

Los claims son productos desarrollados con base en principios activos innovadores, que están sustentados en pruebas de eficacia y seguridad que garantizan la calidad y la veracidad de las proclamas en beneficio de los consumidores.

Sin embargo, el criterio de interpretación que están adoptando las autoridades sanitarias es que los claims cuestionados corresponden a productos frontera entre productos cosméticos y productos farmacéuticos; explica el presidente del Copecoh.

Frente a ello, el gremio solicitó agilizar las consultas que, desde el sector privado, los cuatro países andinos se han sustentado, para liberar el ingreso de los aproximadamente 14 claims y no limitar el acceso de productos innovadores a los consumidores.

Con este impedimento, se está generando pérdidas para la industria del sector y para el Estado peruano que deja de recaudar impuestos generados a través de la comercialización.


Entrevistas ADN

Decano del Colegio Médico denunciará al ministro de Salud

El decano del Colegio Médico del Perú, Pedro Riega López, informó la presentación de que denuncia contra el ministro de Salud, César Vásquez Sánchez, a quien acusó de calumniar para defender que su sector realice el examen al Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud (Serums).

Entrevistas ADN
00:00 · 00:00

Te recomendamos

Fiorella Hokama

Fiorella Hokama Periodista de Economía

Periodista con experiencia en medios digitales y diplomado en Comunicación y Realidad Nacional por la Universidad ESAN. Tengo un gran interés en temas inmobiliarios, comercio, negocios, entre otros.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA