Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
El indulto a Alberto Fujimori
EP 480 • 02:08
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: No existe una vacuna para bajar de peso
EP 39 • 01:45
Entrevistas ADN
Juez tiene autonomía frente a auto de TC sobre Fujimori
EP 1595 • 16:59

Día del Emprendedor: 8 de cada 10 negocios desaparecen al año de ser creados

Pequeñas empresas dejan de funcionar al año de iniciadas.
Pequeñas empresas dejan de funcionar al año de iniciadas. | Fuente: Andina

En el marco del Día del Emprendedor, que se celebra los 16 de abril, tomamos en cuenta cuáles son los factores que desmotivan al pequeño empresario a continuar con sus planes.

La falta de empleo ha hecho que cientos de peruanos se preocupen por iniciar un negocio; sin embargo, muchos de estos intentos se terminan al año de haberse iniciado, según el presidente de la Pequeña Empresa de la Cámara de Comercio de Lima, Rodolfo Ojeda.

 

"La mortandad a nivel empresarial es alta. De cada 10 empresas que nacen, 8 dejan de existir al primer año y de las 2 que quedan, solo sobrevive 1 luego de 5 años de funcionamiento", refirió el vocero a RPP Noticias.

 

En el Perú hay 3.1 millones de pequeñas empresas formales y alrededor de 6 millones informales. La mayoría sobresale en rubros como servicios, comercio y producción; sin embargo, el camino no es fácil para un emprendedor.

 

"La inexperiencia es el primer factor (para cerrar) porque muchos emprenden sin saber de empresas, el otro factor es la informalidad. Muchas empresas actúan de manera informal, y no es muy atractivo ser formal en el país porque ya estás en el radar de la Sunat o la Sunafil y si tienes una multa de ellas, ya quebraste", refirió.

 

Impacto en el mercado laboral

 

Rodolfo Ojeda resaltó la importancia de los emprendimientos en la creación de empleo pues solo una pequeña empresa podría generar como mínimo 3 ocupaciones; es decir, los 3 millones de negocios podrían generar más de 9 millones de empleos.

 

Maritza Saenz

Maritza Saenz Redactora

Periodista en economía.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA